
Siempre que un trabajador afectado por una incapacidad permanente mejora de su grado de discapacidad puede tener el riesgo de perder la pensión que se le concede desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) debido a esta situación. Si se da el caso y, por lo tanto, puede volver a la vida laboral, se encuentra en una situación de desempleo, lo que le da derecho a recibir el subsidio por mejora de una incapacidad permanente que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Esta prestación no contributiva tiene una cuantía de 451,92 euros al mes y se puede cobrar durante un tiempo límite, a diferencia de la pensión que era indefinida mientras se cumpliesen los requisitos mínimos. Esta cantidad de dinero corresponde al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), aunque todo hace prever que subirá ligeramente en 2022 hasta alcanzar los 463,20 euros al mes.
Para poder tener acceso a este tipo de prestación es necesario cumplir con unas condiciones mínimas. Pero no solo eso, sino que además se tiene que entregar una documentación al propio SEPE de manera obligatoria, pudiendo hacerlo de manera presencial o a través de la sede electrónica de la administración. Si se desean conocer todos estos se puede visitar el artículo destinado a resolver las dudas sobre los requisitos y cómo se solicita el subsidio por mejora de una incapacidad del SEPE.
¿Cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio por mejora de incapacidad permanente?
A la hora de hablar sobre la duración de tiempo en la que se va a cobrar el subsidio por mejora de incapacidad permanente que concede y paga el Servicio Público de Empleo Estatal hay que diferenciar dos temporalidades distintas. Una que se trata de la duración inicial por la que se recibe cuando se aprueba y otra con la duración límite real que tiene esta prestación.
Sobre el tiempo que se va a cobrar en el momento que se concede al desempleado, y es que el beneficiario de esta prestación recibirá el pago durante 6 meses inicialmente. Ahora, si una vez pasado este tiempo se sigue encontrando en la misma situación de desempleo, puede ampliarla hasta en dos ocasiones, llegando a acumular un total de 18 meses de cobro de esta prestación no contributiva, siendo este el tiempo límite máximo durante el que se puede cobrar.
¿Cómo se pide la prórroga del subsidio?
Cuando se agoten los primeros 6 meses de cobro, el desempleado tiene que volver a presentar todos los documentos necesarios que se pidieron la primera vez en el SEPE para poder renovar esta prestación. Este hecho se puede hacer de manera presencial, pidiendo una cita previa al propio SEPE y acudiendo con la documentación para gestionarla junto a un trabajador, o también por internet mediante la sede electrónica.
Para hacerla por internet será necesario que, dentro del apartado ‘personas’ de la sede electrónica, se clicke en el apartado ‘realizar la prórroga semestral de un subsidio’. Teniendo que identificarse con uno de los métodos disponibles, como son el certificado digital, DNI electrónico o con cl@ve y completar el formulario que aparece, añadiendo, en el apartado ‘seleccionar archivo’ los documentos exigidos por la administración.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro