
“Nos estamos quedando sin pollo". Es la afirmación que están respondiendo en McDonald´s con mayor frecuencia estos días ante la avalancha de preguntas de clientes sorprendidos por el agotamiento de los productos elaborados con este ingrediente, que nutren prácticamente más de la mitad de la carta de productos de la mundialmente conocida cadena de comida rápida.
¿Cómo puede quedarse sin uno de sus componentes principales una de las marcas más prestigiosas e influyentes del mundo? El motivo escapa su responsabilidad para ser parte de la serie de devastadores estragos provocados por la crisis mundial de desabastecimiento por falta de productos que azota al comercio planetario.
"Hay que abastecer de pollo a más de cuatrocientos locales y no hay para todos", afirma un encargado de la cadena de ‘fast food’ a ‘La Información’. Escenario que llevan sufriendo “un mes y medio”. "Antes nos venían cada lunes y jueves diez cajas de pollo; pues ahora nos están viniendo siete", añade al mismo diario, respondiendo incrédulo. Mientras las voces internas de la empresa guardan silencio absoluto, a la espera de encontrar soluciones urgentes desesperadas.
Asia y EEUU, el origen de la crisis de suministros
El fenómeno de cuello de botella, como lo definen los expertos, es el origen de todo. Aun así, deslizan que se debe a "una rotura de stock puntual que intentaremos resolver". La demanda de ciertos productos está resultando desmesurada tras la reapertura del comercio, siendo imposible satisfacerla después de la crisis del Covid-19 ante la falta de previsión de las empresas. El confinamiento, primero, paralizó todas las cadenas de fabricación, procesamiento y distribución mundial.
Posteriormente, a la falta de contenedores y el cierre de puertos marítimos con cientos de barcos cargueros amarrados a los muelles, especialmente en China (con repunte de casos de coronavirus) y Estados Unidos, centros neurálgicos del comercio planetario, se les ha unido la ausencia de transportistas. Tanto en Europa, en general, como en España, en particular. En resumen, hay poco producto y limitada forma de transporte. No solo falta el pollo, también el café, hortalizas y vegetales, combustible, microchips…o juguetes.
McDonald´s, sin pollo…y también sin juguetes
La táctica de McDonald´s, por tanto, es la del ocultamiento: "Hemos quitado algunos productos de pollo de las pantallas para que el cliente no lo vea. Si una persona nos pregunta en el mostrador por este, pues nosotros se lo damos", afirma una empleada a ‘La Información’. Algo que ya adelantó el periódico británico ‘Daily Mail’ a finales de octubre, alertando de que habían retirado su hamburguesa estrella, pero que no sufren otra competencia como KFC, por ejemplo.
Pero no solo falta el pollo. También los juguetes, otro de sus productos estrella, que suelen venir como regalo en algunos de sus menús. "Esta falta de juguetes la estamos sufriendo todos los establecimientos de España porque no nos están llegando desde las fábricas, que están en Alemania". Otro problema añadido, ya que el rey de la comida rápida está considerado el primer distribuidor de juguetes a nivel mundial aglutinando un 20% de las ventas.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana miércoles, 4 de octubre de 2023, por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores