
La Junta de Andalucía endurece las medidas para prevenir contagios y evitar rebrotes por Covid en la Comunidad Autónoma, con multas que pueden llegar hasta los 600.000 euros. Este es el caso de los locales de ocio nocturno o los supermercados que se enfrentan a duras sanciones si se demuestra que han sido foco de contagio para más de 100 personas.
Esta es una de las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno que endurece las sanciones al ciudadano que no haga uso obligatorio de la mascarilla o la lleve mal puesta, por ejemplo, en el codo o en la barbilla. En estos casos tendrá que pagar 100 euros.
Hay que recordar que Andalucía es una de las Comunidades Autónomas que aprobaron el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados, aunque pueda mantenerse la distancia de seguridad de metro y medio que recomiendan las autoridades sanitarias.
Actualmente Andalucía mantiene según los últimos datos de Sanidad, 80 brotes activos por coronavirus, que suman 826 positivos.
Multas leves y multas graves de hasta 600.000 euros
Para conseguir que todos los ciudadanos cumplan las medidas impuestas en la nueva normalidad tras la pandemia sanitaria del Covid, la Junta de Andalucía publica un baremo en el que especifica el dinero que tienes que pagar si la infracción es grave o leve.
La multa por ocasionar menos de 15 contagios debido a que no llevas puesta la mascarilla o a que la llevas donde no debes, va desde los 100 a los 3.000 euros. Si el número de contagiados por tu culpa, por incumplir las medidas básicas de normalidad está entre 15 y 100, la sanción económica es de 3.000 a 60.000 euros.
Por su parte, hay un apartado especial pensado para los locales de ocio nocturno como bares o discotecas, así como para supermercados o tiendas que no respeten el aforo, que está considerado como infracciones muy graves.
En este caso, la multa para establecimientos que no cumplan con las medidas de seguridad para evitar contagios y rebrotes en Andalucía pueden ser hasta de 600.000 euros.
Baja la edad de contagiados por las fiestas
En las últimas semanas, los datos que baraja Sanidad hablan de un descenso en la edad de las personas contagiadas. Esto se debe, de manera principal, a la afluencia de gente joven a las celebraciones.
Especialmente preocupan los contagios que se producen en los locales de ocio nocturno. Por eso, el doctor Fernando Simón advierte de la importancia de controlar el acceso a estos lugares. Llama la atención a los jóvenes porque son potenciales focos de contagio para personas de riesgo.
Asimismo, advierte de la posibilidad de un nuevo Estado de Alarma si no respetan las medidas de seguridad anti contagios que proponen tanto el Gobierno central como, en su caso, las Comunidades Autónomas. Por lo que, esta dura medida con multas por contagiar pretende frenar esos rebrotes.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana