
¿Quieres ser Policía Nacional? Si la respuesta es si, te contamos que acaba de salir publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de las oposiciones a Policía Nacional 2019 con un total de 2.506 plazas. Los interesados tendrán un periodo desde el 5 de junio de 2019 hasta el 25 del mismo mes para la presentación de solicitudes.
En total se han convocado un total de 2.506 plazas para el ingreso a la Escala Básica de la Policía Nacional, de las cuales 501 plazas han sido reservadas para militares y profesionales de tropa y marinería. A continuación te contamos los requisitos para participar en las oposiciones a Policía Nacional.
Requisitos Policía Nacional 2019
Para participar en las oposiciones de la Escala Básica de la Policía Nacional deberemos de contar con los siguientes requisitos:
- Ser español o tener la nacionalidad española.
- Tener titulación de Bachillerato.
- Permiso de conducir tipo B.
- Los aspirantes no deberán de haber sido condenados por delitos dolosos.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros para los hombres y 1,60 las mujeres.
- No padecer lesión o defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones como Policía Nacional.
- El compromiso de portar armas y utilizarlas si llegara el caso.
Plazos para presentar la inscripción
Aquellas personas que quieran presentarse a esta oposición contarán con un plazo para la presentación de instancias las cuales iran desde el día 5 de junio de 2019 hasta el 25 de junio de 2019. Recuerda que son 15 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 4 de junio.
¿Cómo presentar nuestra inscripción a las oposiciones a Policial Nacional?
Para poder llevar a cabo la presentación de nuestra solicitud en los procesos de selección para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional, de diferentes maneras las cuales os contamos a continuación:
- A través de la página web de Policía Nacional
- A través del mismo portal pero solicitando el formulario 790
Una vez relleno el impreso se deberán de abonar las tasas para tener derecho a examen. El precio de las tasas es de 15,27 euros y se puede abonar tanto telemáticamente como de forma presencial en la entidades bancarias permitidas.
Lo más leído
-
La subida del Salario Mínimo Interprofesional afectará a las cuantías de las pensiones
-
El precio de la luz hoy viernes 3 de febrero: horas más baratas y caras de la tarifa
-
La Guardia Civil avisa de una nueva estafa: cuidado si te llega este correo de la DGT
-
El SEPE publica sus 7 mejores cursos gratuitos para ayudarte a conseguir trabajo