
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con varios canales de información para que los usuarios puedan realizar consultas y resolver dudas sobre prestaciones, subsidios por desempleo y ERTE. Este servicio está disponible tanto por internet y vía telefónica como de manera presencial.
Es normal que, a la hora de tramitar prestaciones, solicitar un curso de formación o apuntarse a una bolsa de empleo surjan dudas o preguntas. Por ello, Servicio Público de Empleo dentro de su Carta de Servicios en el apartado 2 ofrece a los ciudadanos la posibilidad de obtener información personalizada para la obtención de prestaciones y subsidios por desempleo, además de orientación en la formación profesional para el empleo.
El SEPE ofrece hasta cuatro maneras de ponerse en contacto con ellos: por internet, email, teléfono y en persona.
Consultas a través de la Sede Electrónica
A través de la página web www.sepe.es se puede encontrar toda la información necesaria. Aun así, a través de la dirección de internet https://sede.sepe.gob.es/contacte/contacteInternet.do se puede rellenar un formulario para que los ciudadanos hagan preguntas o consultas.
Por regla general, el Servicio Estatal de Empleo suele tardar en contestar de 3 a 5 días laborables. Puede, que en algunos casos los tiempos de espera sean más elevados de lo normal.
Cómo realizar en el SEPE consultas por teléfono
Para consultar dudas, preguntar o pedir información al Servicio Público de Empleo Estatal se puede llamar al 91 273 83 83, servicio de atención telefónica del SEPE. Este teléfono funciona en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 (horario de las oficinas RATEL).
También es posible llamar directamente a las oficinas provinciales. Aquí, se puede consultar un listado con los números de las oficinas provinciales del SEPE.
Además, el SEPE cuenta con una sección “¿En qué situación te encuentras?” en la que se puede encontrar información de utilidad a las preguntas frecuentes de los ciudadanos.
Cómo realizar consultas por email
El único motivo para efectuar consultas al SEPE por email es para tema de prestaciones y subsidios por desempleo. El Ministerio de Trabajo y Economía Social habilita para ello la dirección de correo electrónico miprestacion2020@sepe.es.
Para otras cuestiones, no hay que usar esta vía y acudir a las anteriores mencionadas o directamente acudir a una oficina de empleo.
Consulta presencial en las oficinas de empleo
Por último, todas las dudas y consultas pueden resolverse de manera presencial en las oficinas de prestaciones del Servicio Público de Empleo. Para ser atendido, es necesario solicitar cita previa.
Aquí, se puede solicitar cita previa al SEPE por internet y por teléfono. Recordar que es obligatorio, de lo contrario no seremos atendidos.
En el caso de querer presentar una queja o sugerencia, el ciudadano deberá de dirigirse bien al formulario destinado para ello (enlace directo) o bien a través de correo postal.
Referencias consultadas:
- Página web del SEPE www.sepe.es.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato