
Cómo entrar en la bolsa de trabajo de Correos es una de las preguntas más repetidas por quienes quieren trabajar en la empresa postal o presentarse a la oposición. Es una oportunidad de ocupar un puesto de reparto, agente de clasificación o atención al cliente que puntúe después en el baremo de méritos del proceso selectivo.
Hace unos días, Correos concretó que el examen sería el próximo 12 de septiembre y mientras algunos opositores apuran el temario, otros buscan cómo inscribirse en la bolsa de empleo de Correos.
En estos momentos el plazo de solicitud está cerrado, terminó el día 17 de febrero. Pero en correos.es, en el apartado ‘Personas y talento’ aparecen de manera periódica nuevas convocatorias, por lo que es conveniente estar siempre alerta.
Requisitos para inscribirse en la bolsa de Correos
Los aspirantes a entrar en la bolsa de empleo de Correos deben reunir estas condiciones y acreditarlo mediante entrega de documentación vía telemática cuando aparezca una nueva convocatoria:
- Tener la edad mínima de contratación para cada uno de los puestos de trabajo (18 años): atención al cliente en las oficinas, agente de reparto y agente de clasificación.
- Para los ciudadanos extranjeros, tener el permiso de trabajo y de residencia en vigor.
- Título de Educación Secundaria Obligatoria o cualquier otra que sea similar. Además, valdrá cualquier certificado de formación profesional que acredite competencias profesionales.
- En el puesto de bolsa de reparto 1: es necesario el permiso de conducir de la clase A, el de moto y para los de reparto 2, el carné de coche, el B con un mínimo de 3 años de antigüedad.
- Si se va a solicitar puesto de reparto en zonas rurales, el aspirante tendrá que justificar que tiene vehículo propio.
- No haber sido separado del servicio o expulsado disciplinariamente.
- No podrá participar en la bolsa de empleo de Correos aquel candidato que no haya superado el periodo de prácticas.
- Tampoco en el caso de que los responsables hayan elaborado un informe negativo sobre el trabajador.
- No estar apartado del trabajo en la administración pública.
- No tener enfermedades o limitaciones físicas que le excluyan para el desempeño normal de las tareas.
- No contar con contrato de trabajador fijo discontinuo en la compañía.
- Cumplir todos los requisitos que pide la empresa para entrar en uno de los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones a Correos, que son los mismos de la bolsa de empleo.
Los contratos que oferta la bolsa de trabajo son temporales, y dependen de la elección de cada candidato. Es decir, que las sustituciones o vacantes serán en la provincia que seleccionaron en el momento de enviar la instancia.
La bolsa de empleo público iba a ponerse en funcionamiento este día 1 de junio, pero al no tener la lista de admitidos, los sindicatos han anunciado su intención de reclamar a la empresa postal que posponga los llamamientos al día 1 de julio.
Sueldo de la bolsa de empleo de Correos
Los sueldos de los trabajadores de Correos van desde los 1.080 euros que gana un agente de clasificación hasta los 1.500 euros mensuales del personal ejecutivo. En este caso, el salario es el mismo según se acceda a través de una plaza de personal laboral fijo o por la bolsa de trabajo Correos.
De este modo:
- Ayudante de Correos: entre 1.080 y 1.200 euros mensuales.
- Personal de clasificación y reparto: 1.100 - 1.300 euros al mes.
- Puestos de reparto, oficiales de base: 1.100 a 1.400 mensuales.
- Ejecutivo: 1.300 a 1.500 euros al mes.
Al ser empleo público, estas cantidades pueden variar con el tiempo, incrementándose con los suplementos por antigüedad, por ejemplo, o si el trabajador participa en actividades de promoción interna.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
- El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil