
El Círculo de Empresarios ha elaborado una iniciativa sobre la edad legal a la que se puede acceder a la pensión de jubilación. El presidente de la institución, Manuel Pérez-Sala ha explicado que se trata de retrasar la edad para poder jubilarse a los 70 años, lo que supone un aumento de 5 años en comparación con la actual, que está marcada en los 65 años.
Sobre el por qué de esta medida, la institución ha asegurado que, con ella, se pretende ofrecer una alternativa a la subida de las cotizaciones del 0,6 % durante 10 años seguidos que ha aprobado el Gobierno de España. Todo ello para poder volver a completar la hucha de las pensiones ante la llegada de la generación ‘baby boom’ a la edad legal de jubilación.
Todo ello llega después del rechazo que los empresarios han mostrado a este aumento de la cuota de cotización. Ya que aseguran que es un “duro golpe” al sector que “lucha por crear empleo y recuperar la economía después de la crisis de la pandemia”. A lo que añaden que “esto supondrá que muchas empresas no puedan salir hacia delante, generando despidos y un mayor número de desempleados”.
Una jubilación a los 70 años, pero pudiendo retrasarla aún más
La idea que ha lanzado el Círculo de Empresarios consiste en que la edad de jubilación iría desde los 68 hasta los 72 años. Aunque está fijada en los 70 años para aquellos pensionistas que quisieran cobrar el 100 % de su pensión, sin sufrir ningún tipo de penalización en su prestación de jubilación. Solo se cobrará menos si se jubilase con menos de 70 años, pero no solo eso, sino que también proponen que aquellos trabajadores que se jubilen desde los 70 hasta los 72 años, obtendrán un aumento del 20 % en su pensión.
Una penalización por jubilarse entre los 68 y 70 años
Aquellos trabajadores que abandonasen el mercado laboral con 68 o 69 años, sufrirían una rebaja en el cobro de su prestación contributiva de jubilación de hasta el 15 %. Por lo que dejarían de recibir poco menos de un cuarto de lo que les pertenecería en su pensión.
Traducido en números, se supondrá que un trabajador decide jubilarse con 68 años de edad y le corresponde una pensión de jubilación de 1.200 euros al mes por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Si se llevase a cabo esta rebaja del 15 %, el pensionista dejaría de recibir 180 euros de lo que le pertenece, cobrando una pensión mensual de 1.020 euros por parte de la Seguridad Social.
Un aumento de la pensión por jubilarse entre los 70 y 72 años
Si por el contrario, el trabajador decidiese jubilarse más allá de los 70 años, es decir, una vez ha cumplido 71 o 72 años, han propuesto que tenga un beneficio económico por “estirar” la edad de jubilación por encima de la edad límite propuesta. Si esto ocurriese, los jubilados recibirían un 20 % más en su pensión de jubilación.
Haciendo cálculos, para un trabajador que se decidiese jubilar a los 72 años, recibiría un aumento de la pensión del 20 %. Por lo que, si le perteneciese una pensión de 1.200 euros, pasaría a cobrar una prestación contributiva total de 1.440 euros al mes, obteniendo un aumento de 240 euros más.
No es la única medida que propone el Círculo de Empresarios
Aparte de este aumento de la edad mínima legal de jubilación, el Círculo de Empresarios también ha aclarado que tienen otra propuesta para el Gobierno de España. Se trata de la eliminación de la revalorización de las pensiones en función del Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que supondría que las prestaciones de jubilación no aumentarían, sino que se mantendrían igual en todo momento.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito