
Carlos San Juan, el icónico pensionista que está moviendo ‘cielo y tierra’ para que los jubilados tengan un mejor trato con los bancos, entregó ayer las 600.000 firmas conseguidas con su campaña “soy mayor, no idiota” al Ministerio de Economía. Todo ello para luchar contra la exclusión financiera que afecta a estas personas por parte de las entidades bancarias y las dificultades que le implantan sin ninguna opción a poder tener ayuda de ningún tipo.
El jubilado valenciano de 78 años aseguró que le entristecía que los bancos se hubiesen olvidado de toda una generación, como son los pensionistas ancianos. Algo que le hizo llevar a cabo una iniciativa que finalmente ha acabado con más de medio millón de firmas en apoyo a la misma y que ya está mostrando sus primeras consecuencias a través de la decisión que ha lanzado el Banco Santander y que afectará a todas sus entidades de España.
Con esta campaña, Carlos San Juan no ha pedido demasiado, sino que tan solo exige un trato humano por parte de las entidades a aquellos pensionistas que tengan dificultades para poder llevar a cabo diferentes trámites por internet. Ya sea porque no logran aprender a utilizar las nuevas tecnologías o incluso porque no pueden tener acceso a estos aparatos electrónicos. El propio pensionista llegó a asegurar que “los bancos han excluido a 10 millones de españoles del acceso a sus ahorros”.
El Banco Santander toma las primeras medidas
Tras la entrega de todas las firmas al propio Ministerio de Economía y el recorrido que realizó por diferentes oficinas bancarias, el Banco Santander, entidad que preside Ana Botín, se ha puesto “manos a la obra” para solucionar este problema en todas sus sedes que están repartidas en España. Tanto es así que a partir del próximo lunes, 14 de febrero, las 1.814 sucursales del Banco Santander que están situadas en todos los puntos del panorama nacional van a aumentar el horario de atención en la caja en comparación con el que tenían fijado hasta ahora.
Actualmente el horario de las cajas estaba fijado desde las 8:30 horas hasta las 11:00 de la mañana, algo que cambiará la próxima semana. Tanto es así que el horario pasará a ser desde las 8:30 horas hasta las 14:00 horas del mediodía, lo que hace que aumenten el horario tres horas más, manteniéndolo abierto durante toda la mañana.
El objetivo que se marcan es poder mejorar y ampliar la atención para las personas que tengan dificultades a la hora de realizar diferentes gestiones a través de la sede electrónica. Aunque hay que destacar un dato que debe tenerse en cuenta, esta apertura hasta las 14:00 horas solo estará disponible para los clientes del propio Banco Santander.
En el caso de que no se sea cliente de esta entidad bancaria, el horario se mantendrá tal y como está actualmente. Esto es, habrá que acudir a una sede del Santander los martes y los jueves desde las 09:00 horas hasta las 10:30 horas de la mañana.
¿Qué ocurre con el pago de los recibos?
En el caso de que una persona tenga que acudir al banco para pagar un recibo que tenga pendiente de subsanación, el horario tampoco cambiará al actual. Esto hace indicar que para todos aquellos que tengan una cuenta bancaria en la entidad que dirige Ana Botín y tengan que acudir para pagar un recibo podrán hacerlo pero en un horario que continuará fijado los martes y jueves desde las 09:00 hasta las 10:30 de la mañana.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros