
Pedro Sánchez vuelve a renovar como presidente del Gobierno de España por tercera vez, tras el polémico acuerdo con Sumar, bajo la dirección de Yolanda Díaz, y el resto de grupos independentistas y menores del Congreso. Nace así un nuevo gobierno de coalición repleto de medidas que afectan directamente a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas.
Entre el acuerdo firmado por Sumar y PSOE, una de las decisiones que más revuelo ha causado ha sido la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Medida que está preocupando a organismos públicos, como el Banco de España, y a economistas de renombre, como Niño Becerra, porque piensan que puede perjudicar a la economía de los trabajadores por cuenta propia y, por consiguiente, al empleo.
Cabe mencionar que el tejido empresarial español está conformado en alrededor de un 98% por autónomos y pymes, siendo los primeros un total de 3,3 millones de cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Estos más los que se sumen a este régimen contributivo en los próximos años se verán afectados por las propuestas detalladas a continuación.
Medidas que recoge el acuerdo entre PSOE y Sumar y que afectan a los autónomos
El Gobierno de coalición que acaba de arrancar nueva legislatura tiene en su hoja de ruta adoptar estas medidas que afectarán a los trabajadores por cuenta propia a partir de ahora.
Modificaciones en la jubilación
Las intenciones del PSOE y Sumar es la de establecer “una nueva regulación de la jubilación parcial y del contrato de relevo que garantice la calidad en el empleo de los relevistas y que tenga en cuenta la mayor penosidad del desarrollo de ciertas actividades.” Así lo indican desde Autónomos y Emprendedores.
Y es que la falta de relevo generacional es uno de los problemas que más está afectando a los autónomos y pequeños empresarios. “Fomentaremos el relevo generacional en el sector a través de la formación, la mejora de las condiciones de trabajo y el acceso a los recursos”, afirmaron ambas formaciones.
Tarifa plana extendida para los autónomos que cobren por debajo del SMI
Otra de las medidas tiene que ver con la aplicación de la tarifa plana para aquellos que cobren por debajo del SMI. “Extenderemos la posibilidad de aplicarse la tarifa plana en la cotización a la Seguridad Social de los autónomos en los periodos posteriores al inicio de su actividad, en los que se produzcan una caída en sus ingresos, cuando declaren, por estimación directa, por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin pérdida de derechos de protección social".
Creación de un Consejo Nacional por la Productividad
La formación roja y morada estudian crear un Consejo Nacional por la Productividad, “para que se encargue de su monitorización y establezca recomendaciones de actuación para alcanzar los objetivos previamente fijados en dicha Estrategia”.
Agilización de la Administración y garantía de pago para licitadores
Respecto a los trámites burocráticos, el acuerdo entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz promete el establecimiento de “un tiempo máximo de 30 días para la recepción de prestaciones sociales más importantes como la prestación por desempleo o a las ayudas a la dependencia”.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia es despedida, pero consigue la incapacidad permanente con una pensión vitalicia de 1.383,52 euros
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros