
La Inspección de Trabajo, al amparo de la nueva Ley de Empleo y el aumento de su armamentística para combatir el fraude laboral, continúa orillando a los trabajadores en situación irregular o fraudulenta. En lo que va de 2023, en el primer semestre que va de enero a junio, ya lo ha hecho con 70.500 trabajadores, a cuyas empresas obligará a ‘legalizar’ conforme a la nueva normativa. El objetivo será recaudar hasta 114 millones de euros.
Concretamente, como anunció en la rueda de prensa de presentación de los datos de afiliación y desempleo correspondientes al séptimo mes del año llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo y Economía Social el secretario de Estado en la materia, Joaquín Pérez Rey, se regularizará la situación de 17.500 falsos autónomos y 53.000 fijos discontinuos.
📺Hoy expliqué en @DebatAlRojoVivo la nueva normalidad que vive nuestro mercado laboral:
— Joaquín Pérez Rey (@jperezrey) August 2, 2023
✅ Récord de afiliación
✅ Mínimo de paro juvenil
✅ Máximo de mujeres ocupadas
✅ Estabilidad en la contratación
La variable económica que mejor funciona gracias a la Reforma Laboral 👇 pic.twitter.com/Zx1DT4UnDp
La persecución a la figura del falso autónomo ha sido señalada durante la elaboración de la nueva normativa laboral que entró en vigor el pasado año como el gran caballo de batalla para la Inspección de Trabajo, el brazo rastreador y ejecutor del ministerio del que depende. El falso autónomo realiza su labor de forma continuada y bajo las directrices del empleador, pero es clasificado como autónomo para evitar responsabilidades laborales y cotizaciones sociales.
Por su parte, los fijos discontinuos es la modalidad de contratación estrella tras la nueva Ley de Empleo, usada para empleos estacionales y en la a pesar de que el trabajador no se encuentre en periodo de activo de empleo, no figura como dado de baja. Es decir, a ojos de la estadística, está empleado, aunque verdaderamente no lo esté.
Cómo regulariza autónomos la Inspección de Trabajo
Con esta regularización, Trabajo influye en los datos de afiliación a la Seguridad Social, que se analizan cada mes. De esta manera, el Régimen de Autónomos (RETA) perdió 6.819 afiliados (-0,2%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.344.562. La Inspección de Trabajo es una entidad encargada de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normativas laborales en un país. Su función principal es verificar que tanto empleadores como trabajadores respeten las leyes laborales y de seguridad social.
En el caso de la regularización de autónomos, se refiere a asegurarse de que los trabajadores autónomos estén correctamente inscritos y cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social, como el pago de impuestos y cotizaciones.
La Inspección de Trabajo regulariza a los autónomos comprobando que cumplan con sus obligaciones legales y fiscales. Algunas de las acciones que pueden llevar a cabo son:
- Registro y alta de actividad: revisan que el autónomo esté debidamente registrado en los organismos competentes y que su actividad esté correctamente declarada.
- Cotizaciones a la Seguridad Social: se aseguran de que el autónomo esté al corriente de pago de las cotizaciones sociales correspondientes.
- Cumplimiento de normativas laborales: comprueban que el autónomo no tenga trabajadores en situación irregular y que cumpla con las normas laborales en caso de contratar personal.
- Cumplimiento de obligaciones fiscales: revisan que el autónomo esté cumpliendo con sus obligaciones fiscales, como la declaración de impuestos y el pago adecuado de los mismos.
- Prevención de riesgos laborales: revisan que el autónomo cuente con las medidas de seguridad y prevención necesarias en su actividad para garantizar su propia seguridad y la de terceros.
Si un autónomo no cumple con alguna de estas obligaciones, la Inspección de Trabajo puede tomar medidas correctivas, como imponer sanciones o requerir el cumplimiento de las normativas aplicables. Es importante que los autónomos estén informados y cumplan adecuadamente con todas sus responsabilidades para evitar problemas con la Inspección de Trabajo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- VivaGym lanza nuevas ofertas de empleo en Madrid: contrato fijo, a jornada completa y con flexibilidad horaria
- Los cursos gratis del SEPE online que pueden hacer los autónomos: hay 1.500 opciones a elegir
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Elon Musk anuncia su victoria con DOGE tras descubrir un fraude por desempleo de 382 millones de dólares, aunque el gobierno ya lo descubrió hace años: “No creo que sea una novedad para nadie”
- Duro golpe al aceite de oliva: Marruecos suma puntos y podría adelantar a España