El Ministerio de Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanza una alerta alimentaria sobre la posible presencia de salmonella en unas croquetas congeladas de la marca Fer. Se recomienda a los usuarios que sí tienen este producto en casa que no lo consuman, ya que puede provocar graves consecuencias en su salud. Específicamente se trata de ‘Las croquetas de Fer’.
Como ocurre usualmente, no solo con los alimentos sino también con las alertas sobre el consumo de medicamentos, los productos afectados no son todos, sino los que pertenecen a determinados lotes, por los que los usuarios deberán prestar especial atención al número y fecha de elaboración para evitar su consumo. En este caso, la posible presencia de salmonella, ha sido detectada por las autoridades sanitarias de Extremadura, que ha dado el aviso al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información, para que se informe a la población.
‘Las croquetas de Fer’ que no se pueden consumir
Tal y como publica la AESAN en su página web, ‘Las croqueta de Fer’ que pueden producir un riesgo para la salud de las personas si se consumen, con las que su número de lote coincide con con la fecha de fabricación y se fueron elaboradas entre el 13 de septiembre de 2024 y el 15 de octubre de 2024. En cuanto a la fecha de consumo preferente están afectadas las que tienen plazo entre el 13 de marzo de 2026 y el 15 de abril de 2026.
En cuanto a su formato, estas croquetas se venden en bolsas de un kilo, y es un producto congelado, que incluye distintas variedades. Todas están afectadas por posible presencia de salmonella.
Sitios donde se han distribuido las croquetas
La distribución inicial ha sido en las comunidades autónomas de Andalucía, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Galicia, Cataluña, Extremadura y la Comunidad de Madrid, aunque no se descarta que el alimento pueda haber llegado a comercios en otras comunidades.
Qué hacer si tengo en casa o he consumido las croquetas
La infección por salmonella es una enfermedad bacteriana que afecta el tubo intestinal de las personas, y la forma más común de contraerla es a través del agua y alimentos. Puede no generar síntomas y si lo hace, estos pueden ser diarrea, fiebre y calambres abdominales entre las 8 y 72 horas siguientes a su consumo.
Por este motivo, en el caso de tener alguno de los lotes mencionados de estas croquetas en casa, las autoridades recomiendan no consumir, y en el caso de haberlo hecho, y tener alguno de los síntomas antes mencionados, se deberá acudir inmediatamente al médico.
Otras noticias interesantes
-
Mercadona confirma la retirada definitiva de uno de los ‘picoteos’ favoritos de su clientela
-
Ordenan la retirada inmediata en España de este pescado por ‘riesgo grave’
-
Sanidad ordena la retirada inmediata de este medicamento a base de L-Caritine
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara