Netflix aumenta el precio de sus planes en España e Italia desde este viernes 18 de octubre de 2024. Un anuncio que ha dado a conocer la compañía, el jueves, durante la presentación de los resultados económicos del tercer trimestre del año. La plataforma de servicios de streaming ha facturado en ese periodo, 9.000 millones de euros (9.825 millones de dólares) y obtuvo un aumento récord de suscriptores. Estos números reflejan el éxito de las estrategias de prohibir las contraseñas compartidas y la oferta de tarifas más baratas con publicidad.
“Estamos trabajando para mejorar nuestra monetización mediante el perfeccionamiento de nuestros planes y precios. La clave está en garantizar una gama de precios y planes que satisfagan las distintas necesidades”, según se lee en la carta que la empresa ha enviado a sus accionistas. De esta manera, Netflix continúa expandiendo el incremento de tarifas que ya viene aplicando en otros países como Japón, o la eliminación del plan básico, como lo hizo en Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
Más facturación y más suscriptores en todo el mundo
En las cuentas que Netflix ha presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos este jueves, se refleja una facturación de 9.000 millones de euros entre julio y septiembre de este año, un 15% más que en 2023. Al cerrar el trimestre ya alcanzaba los 282,72 millones de usuarios, unos cinco millones más con respecto al trimestre anterior y un total de 35 millones más en el último año.
Las previsiones para el cuarto trimestre de 2024, estiman un crecimiento del 15%, gracias en parte, a la subida de los precios en sus planes. “Nos complace haber acelerado nuestro crecimiento y, de cara a 2025, esperamos obtener un sólido aumento de los ingresos y los beneficios mejorando nuestra oferta de series y películas e invirtiendo en nuevas iniciativas de crecimiento, como anuncios y juegos”, ha indicado la empresa.
Los planes con publicidad avanzan a buen ritmo
La compañía ha señalado también que la puesta en marcha hace casi dos años de los planes más baratos con publicidad, ha ido progresando a buen ritmo. Los usuarios pueden acceder con esta tarifa más barata a todos los contenidos a cambio de ver algunos anuncios publicitarios. Netflix ha señalado que en el tercer trimestre del año, éstos representaron el 50% del total de las nuevas suscripciones.
Cuánto subirán las tarifas de Netflix
En la carta que Netflix ha enviado a sus accionistas no se especifica cuál será el incremento en el precio de las tarifas para España e Italia. Pero próximamente se conocerá cuánto más deberán pagar los usuarios. Por el momento, y según continúa anunciado en su página web las tarifas se mantienen, por ahora, de la siguiente manera:
- Estándar con anuncios: 6,99 euros al mes
- Estándar: 13,99 euros al mes, suscriptor extra 5,99 euros
- Premium: 19,99 euros al mes, suscriptor extra 5,99 euros
Hay que tener en cuenta que el plan básico ya no está disponible para nuevos suscriptores ni para los que se reincorporan. Los usuarios que lo tengan, pueden conservarlo hasta cambiar de plan o hasta la cancelación de la cuenta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara