Pagar más impuestos para mantener el sistema público de pensiones en caso de que no se llegue con las cotizaciones actuales. Así suena la última propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que llega para sembrar la polémica. Y es que pagar la nómina de los jubilados todos los meses, supone un gran gasto para las arcas públicas de la Seguridad Social, a pesar del superávit anunciado hace pocos días precisamente porque ha habido más ingresos por cotizaciones.
Durante una conferencia en el Congreso de los Diputados en la que se ha debatido sobre el estado actual de las pensiones (que verán una nueva subida en 2025), Belarra ha sugerido que la edad ordinaria para la jubilación debería bajarse y ha apostado por un “blindaje” y mejora del actual sistema. “Es importante que digamos a la gente que, igual que financiamos todas las políticas públicas, podría haber una financiación vía impuestos”.
Estos nuevos impuestos irían a las grandes fortunas así como a los llamados ‘fondos buitre’ contra los que la secretaria general del partido fundado por Pablo Iglesias, ha arremetido. “Esa gente tendría que pagar lo que no está pagando en este momento y quien más tiene en nuestra sociedad debe poner lo que le corresponde”.
Críticas a quien opina que las pensiones “no son sostenibles”
Ione Belarra ha centrado buena parte de su discurso en criticar al fondo Black Rock y a su consejero delegado, Larry Fink. Este, según ha explicado la diputada, ha enviado una carta a los accionistas de la empresa para avisarles de que las pensiones a día de hoy no son sostenibles.
Y en esa misiva también se apuntaba que la jubilación a los 65 años es impensable y que debería ser más tardía. La dirigente del partido morado ve “interés” por parte de este fondo y de la banca a la hora de especular con las pensiones.
“Sobrevuelan como aves de rapiña alrededor de nuestros sistemas públicos de pensiones”, ha dicho “porque quieren entrar ahí”. Esto es así porque “podrían obtener un enorme beneficio económico” con las jubilaciones.
“Defender las pensiones es esencial”
El posicionamiento de su partido es defender el sistema público de pensiones. Una estructura que considera “esencial” para “hacer frente a quienes quieren mercantilizar toda la vida pública y los derechos de los ciudadanos”.
Ha querido mandar un mensaje a los jóvenes a quienes ha instado a una “alianza intergeneracional” para defender el derecho a cobrar una pensión, tanto los que la reciben ahora como los que la vayan a cobrar en el futuro.
Otras noticias interesantes
-
Gonzalo Bernardos alerta sobre los planes de pensiones: “se avecina una salida de mucho dinero”
-
La Seguridad Social consigue un suplemento de crédito de 828,5 millones de euros para las pensiones no contributivas
-
Última oportunidad para conseguir esta ayuda de 400 euros del Gobierno: solo para jóvenes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara