Las casas prefabricadas se están convirtiendo cada vez en una opción a tener en cuenta. Con una infinidad de modelos y materiales son una buena alternativa de tener una vivienda a un precio bajo en un corto periodo de tiempo, un claro ejemplo es esta casa en la que se pueden disfrutar de todas las comodidades y que incluye cocina amueblada en el precio.
Se trata de una casa prefabricada construida en madera, que se adapta perfectamente a cualquier ambiente, por lo que es una buena alternativa para instalarla tanto en terrenos más en contacto con la naturaleza en los que perderse los fines de semana, como en entornos más urbanos.
Por sus materiales y la forma en el que está construida es una vivienda pensada para ser eficiente energéticamente, con una calificación A en su etiqueta. Esto supone, además de un ahorro en la factura, el poder tener un hogar confortable en el que la temperatura se mantenga estable en el interior.
Cómo es la casa prefabricada que ayuda a ahorrar
Se trata de la casa prefabricada Kide, que se puede ver a través de Facil House y que está construida por Forest House, una empresa que construye en toda la península.
Con una superficie de 25 metros, la casa se distribuye en 1 dormitorio y un baño, incluyendo cocina amueblada y electrodomésticos, por un precio que parte desde los 35.000 euros, y en el que se incluyen:
- Acabados interiores y exteriores
- Cimentación
- Fontanería
- Iluminación
- Instalación eléctrica y sanitaria
- Montaje
- Pavimentos
- Sanitarios
- Tabiquería interior
- Telecomunicaciones
Por otro lado, y una vez que se tenga el terreno en el que instalarla, hay que tener en cuenta que se deberán a hacer frente a otros gastos que la vivienda no incluye en el precio, como es el IVA, y los relacionados con la dirección de obra, estudio geotécnico, plano topográfico, proyecto técnico y transporte.
¿Se puede financiar una casa prefabricada?
Pese a que los precios de las casas prefabricadas suelen ser mucho más bajas que los de una vivienda tradicional, estas viviendas también pueden financiarse mediante una hipoteca, que será diferente a las hipotecas tradicionales, que está dirigida a aquellos que quieren construir su propia vivienda. Para acceder a una de estas hay que cumplir una serie de requisitos:
- Construirse en un terreno urbanizable
- Tener un proyecto supervisado por un arquitecto
- Tener cimientos, es decir que tiene que estar anclada al suelo, no puede ser una casa móvil, que sería considerada como un bien mueble.
- Tener licencia municipal que demuestre que cumple con la normativa y es legal.
- Estar registrada en el Registro de la Propiedad.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara