Las empresas de trabajo temporal, conocidas como ETT, han adelantado que buscan un millón de empleados para varios sectores, con más demanda de turismo y hostelería. Esta cifra suma un 5% más de oportunidades de entrar en el mercado laboral que en 2024, y como novedad desde Asempleo (patronal de ETT) señalan que tres de cada diez trabajadores que firman un contrato temporal terminan siendo indefinidos.
Otro de los aspectos en los que se ha hecho especial hincapié es en que debido a la buena marcha del empleo en España, la duración de estos contratos se prolonga más allá del periodo de Navidad, de modo que comenzarían con el Black Friday, o el Cyber Monday y terminarían en las rebajas de enero. De estas nuevas ofertas de trabajo que irán apareciendo poco a poco en los portales de empleo, un 40% irán a los sectores de comercio, hostelería y transporte.
La patronal de ETT destaca que a día de hoy existe una alta demanda de profesionales para trabajar como recepcionistas, personal de cocina o camareros.
Empleo en logística debido al aumento de la venta online
El sector de la logística (almacenes y transporte) ha registrado un fuerte incremento en cuanto a la necesidad de contratos de trabajo. Así lo asegura el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, que ha señalado que esta nueva campaña focalizada a las compras navideñas y al aumento del turismo, “activan al sector logístico”.
La confianza de los consumidores ha hecho que esta recuperación favorezca la duración del empleo estacional, que será mayor. “Por eso, un alto porcentaje de contratos que se firman en noviembre se pueden extender hasta enero, superando las navidades”.
Asempleo ha destacado que es importante seguir potenciando sectores como el turismo y la hostelería que “pueden continuar con su senda de récord durante final de 2024 y comienzos de 2025”.
Riesgos del mercado laboral a medio plazo
El mercado laboral español no se queda al margen de lo que sucede en el mundo globalizado. Muestra de ello es que la patronal de ETT ha avisado de los continuos cambios geopolíticos y las amenazas que muestra el euro frente al dólar. “Puede generar un flujo de turistas desde países que utilizan esta divisa pero al mismo tiempo un encarecimiento en las materias primas y suministros que se pagan en dólares”.
La asociación ha avisado de que el conflicto bélico en Ucrania, los planes de la Comisión Europea o el “incierto” resultado de la tramitación de los PGE (Presupuestos Generales del Estado) para 2025 van a condicionar el mercado laboral y concretamente en la competitividad de las empresas y la necesidad de personal.
Otras noticias interesantes
-
La oferta de empleo con 9.800 vacantes para trabajar en Black Friday: opción de contrato fijo
-
Urgen 500 promotores de venta sin experiencia para la campaña de Navidad y Black Friday sólo con la ESO
-
Renfe vende billetes a 7 euros por el Black Friday: destinos y cuándo comprarlos
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara