Los médicos de familia desarrollan su actividad en la Atención Primaria, una de las áreas donde más se necesitan facultativos. Sin embargo, a pesar de esta demanda, el sector sanitario lleva años denunciando la precariedad laboral que sufre este personal médico, siendo un ejemplo el elevado ratio de pacientes que deben cubrir a diario.
Respecto a sus retribuciones, estas varían en función de la comunidad autónoma y, de hecho, puede haber grandes diferencias entre unas y otras. El sueldo medio de un médico de familia en Canarias es de 3.206,97 euros brutos al mes, atendiendo a las tablas salariales de 2024 publicadas por el Servicio Canario de la Salud. No obstante, habría que añadir las TIS.
El salario de los médicos de familia en Canarias
Atendiendo a las citadas tablas salariales, el sueldo de un médico de familia en Canarias, que en esta comunidad responde al nombre de médico general, se compone de los siguientes conceptos retributivos:
- Sueldo base: 1.300,88 euros al mes
- Complemento de destino: 693,22 euros al mes
- Complemento específico del puesto de trabajo: 491,92 euros al mes
- Complemento de productividad fijo: la cuantía que corresponda en función del cupo de las tarjetas asignadas más 426,03 euros al mes por el desempeño del puesto de trabajo.
- Complemento a cuenta: 294,92 euros al mes
Así pues, como mínimo, los médicos de familia canarios recibirán un sueldo de 3.206,97 euros brutos mensuales más las TIS, equivalentes a 38.483,64 euros al año. A este salario habría que añadirle las dos pagas extraordinarias, aunque en las tablas salariales publicadas por el Servicio Canario de la Salud no se específica la cuantía de estas.
En relación a las retribuciones de los médicos de familia, el Sindicato Médico de Canarias, en una entrevista para la ‘Cadena SER’, denunció que el salario base de estos facultativos es uno de los más bajos, “a pesar de ser la columna vertebral del sistema sanitario público”. Respecto a las islas canarias, reclamaron que tienen “menos retribución” lo que está provocando “una preocupante fuga”.
El sueldo neto de un médico de primaria sin guardias, apuntó este sindicato, se encuentra entre los 2.000 y 2.300 euros netos al mes. Un salario bajo a lo que se le añade el hecho de que “las guardias no computan para la jubilación, ni para la pensión, mientras en otros trabajos es trabajo extra, aquí es complementario”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara