El teletrabajo es una modalidad que cada vez buscan más trabajadores y ofrecen más empresas. Poder trabajar desde casa, 100% online o en formato híbrido (a distancia y presencial) es una de las condiciones laborales más deseadas por los desempleados, ya que entre otras cosas, permite conciliar y organizar el tiempo de trabajo.
Es aquí donde aparecen los nómadas digitales, personas que con su ordenador, una buena conexión a internet y sin residencia fija, van buscando empresas o lugares donde poder teletrabajar. Y no sólo en España. Una de las ventajas del teletrabajo es que permite trabajar desde nuestro país en cualquier parte del mundo.
Las Comunidades Autónomas se lanzan a captar este talento digital, y una de ellas, concretamente Extremadura, lo hace a través de una ayuda económica. Destinada a 200 profesionales, se van a destinar hasta dos millones de euros.
Estas becas que da Extremadura pueden ascender a 15.000 euros en dos pagos para que las personas que quieran teletrabajar desde allí puedan hacerlo viendo cubierto ese primer impulso económico. La intención es que se potencie el mercado laboral extremeño.
Teletrabajo en las zonas más despobladas de Extremadura
La idea de la ‘España despoblada’ que tanta gente está atrayendo a los núcleos rurales tiene una nueva referencia en Extremadura. Y es que la intención es la de asentar a la población en un entorno que necesita mano de obra y trabajadores en distintos sectores profesionales. De este modo, también se potenciará el comercio local, o las inversiones.
Así lo ha explicado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de Extremadura, Guillermo Santamaría, que ha destacado que estas ayudas van a fomentar la empleabilidad no sólo entre aquellas personas sénior, sino entre los jóvenes talentos que buscan una primera oportunidad.
De cuánto son las ayudas para teletrabajar
Extremaduratrabaja, el portal de empleo de la Junta extremeña, anuncia ya en su página web la cuantía de las ayudas. Una cantidad que irá cambiando en función de la persona que las solicite.
A la espera de que se publiquen en el DOE (Diario Oficial de Extremadura), previsiblemente a mediados de este mes, ya existe una estimación aproximada y es que podría llegar a los 10.000 euros para los menores de 30 años y mujeres que se muden a Extremadura, estableciéndose allí y trabajando en remoto durante dos años. En el caso de los mayores de 30 años, pagarán 8.000 euros cumpliendo los mismos requisitos anteriores.
Para aquellos que decidan quedarse durante más de 2 años, los jóvenes y las mujeres recibirán un segundo pago de 5.000 euros y en el caso de los mayores de 30, una suma de 4.000 euros.
La idea es dar continuidad a esta propuesta por lo que ya se anuncia que se ampliará con un segundo programa de doce meses más, de modo que las ayudas puedan estar activas durante 36 meses.
Requisitos para cobrar estas ayudas de hasta 15.000 euros
Los requisitos para poder recibir esta ayuda para teletrabajar ya se conocen, de modo que a la hora de solicitarlas una vez que se hayan publicado habrá que acreditar:
- Ser ciudadano de la UE, en el caso de no serlo, se tendrá en cuenta que participe en el programa de visados para nómadas digitales de España.
- No haber residido en Extremadura durante los 6 meses anteriores a la inscripción.
- Establecer residencia en una población con menos de 5.000 habitantes.
- Demostrar que se tiene capacidad (y medios) para trabajar en remoto.
- Comprometerse a vivir en Extremadura durante dos años (mínimo).
La convocatoria, cuando sea oficial, estará abierta durante el tiempo en que se tarde en cubrir las 200 ayudas. De momento, no se pueden solicitar porque el plazo se abrirá cuando aparezcan en el DOE. Todo el proceso se realizará mediante el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura.
Otras noticias interesantes
-
Esta empresa obliga a 400 trabajadores a teletrabajar durante un día y los despide a todos por videollamada
-
Los funcionarios de la Junta de Andalucía podrán teletrabajar tres días a la semana
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara