Hace una semana, los alquileres turísticos y de temporada saltaron a la palestra tras decidir su limitación en el mercado por parte del Gobierno. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anunció una serie de medidas que deberían de cumplir estos alquileres si querían seguir siendo de carácter temporal. Pero, ¿cuál es su verdadera intención? ¿Prohibirlos o regularlos?
Rodríguez, ha negado, durante una entrevista en Antena 3 realizada este lunes, que esté a favor de prohibir los alquileres turísticos de manera generalizada, pero sí en aquellas zonas donde fuera necesario, es decir, donde exista un mercado del alquiler tensionado.
“Si basta con su regulación, perfecto”, ha aclarado la titular de Vivienda sin descartar su prohibición en algunas de estas zonas, aplaudiendo así la decisión que se ha tomado en Barcelona, donde ya no se verán más pisos de alquiler turístico a partir de 2029. Pero también ha reconocido la necesidad de este tipo de alojamientos en otros puntos de España, concretamente en las zonas más rurales que se benefician de este crecimiento económico.
Los vecinos decidirán sobre los pisos de alquiler turístico
La ministra también ha hablado sobre la manera en la que se modificará la Ley de Propiedad Horizontal para que los vecinos del edificio cuenten con mayor protagonismo a la hora de decidir sobre el piso de alquiler turístico: “la reforma será acotada”, ha señalado, proponiendo que “los vecinos tengan la capacidad de autorizar o vetar estos pisos”, en lugar de que exista una mayoría de vecinos que dé el visto bueno del mismo.
Así, tal y como ha recogido Europa Press, ha asegurado que “existe un gran consenso”, y ha explicado que “uno no quiere que donde tiene fijada su residencia habitual, esté discurriendo una actividad económica que genera ruido, suciedad y, por tanto, que esté afectando a nuestro descanso y bienestar”.
Otras noticias interesantes
-
El Gobierno planea limitar los alquileres temporales y turísticos: tendrán que tener una causa justificada
-
Vivienda desvela las claves de cómo será el nuevo Registro de pisos turísticos
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara