La OCU señala que es más caro repostar gasolina ciertos días de la semana en comparación con otros en los que resulta más barato. Los aumentos en los precios de los combustibles en España, después de la retirada de la bonificación de 20 céntimos en la gasolina este 2023, hace que los conductores de todo tipo de vehículos deban buscar formas para gastar menos en carburante.
A pesar de que aún hay varias gasolineras como Repsol, Cepsa y Galp que mantienen descuentos para sus clientes al repostar o tarjetas bancarias que permiten beneficiarse de reintegros por cargar combustible en determinadas estaciones de servicio, el gasto que conlleva llenar el depósito sigue siendo elevado para la mayoría de los españoles.
Cuándo es más barato repostar gasolina
La Organización de Consumidores y Usuarios da respuesta con sus recomendaciones a los usuarios de vehículos que buscan reducir su gasto en combustible. Para ello, señala que hay días y horas de la semana en los que es más barato y esto se debe a que las marcas distribuidoras fijan los precios según la demanda, cuánto mayor es los precios también aumentan.
Si se sigue este razonamiento, los días en los que los conductores suelen ir más a las gasolineras suelen ser los fines de semana, sábado y domingo, por lo que al generarse una demanda más alta de combustible, los precios son más altos. Por el contrario, los lunes sería el día en el que es más rentable llenar el depósito.
Con respecto a la hora del día, la OCU señala que depende de la estación de servicio y del momento en que hagan el cambio de precios. Muchas suelen hacerlo a medianoche y otras a primera hora de la mañana, por lo que se aconseja conocer ese dato en la gasolinera habitual en la que se reposta.
Otros consejos para ahorrar al repostar
La OCU también da algunos consejos relacionados con la forma de conducción y hábitos de los usuarios, que pueden modificarse para gastar menos combustible y así, sacarle más rendimiento al tanque lleno. Por ejemplo:
- Vigilar la presión de los neumáticos: tiene que ser siempre adecuada, si se conduce con menos presión de la que recomienda el fabricante del coche, se puede gastar hasta un 1% más de combustible.
- Respetar las velocidades máximas: el coche consumirá menos, porque si se circula a 140 km/h en autopista en lugar de 120 km/h se genera un gasto del más del 20% del combustible.
- Conducir de forma eficiente: no apurar las marchas y cambiarlas entre 2.000 y 2.500 rpm en motores con gasolina, y entre 1.500 y 2.000 rpm en diésel.
- No abusar del aire acondicionado.
- No cargar el coche en exceso, con peso innecesario.
- Usar de forma moderada los accesorios eléctricos.
- No conducir con las ventanillas bajadas porque el coche consume más.
- Apagar el motor en paradas de más de un minuto.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara