En España, son muchas las familias con severas dificultades para llegar a final de mes, a pesar de que los padres estén trabajando. Junto al Ingreso Mínimo Vital, la Seguridad Social permite cobrar un Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI) para poner freno a la pobreza infantil. Es por eso que buscan conocer cuáles son sus requisitos y cómo solicitarlo en 2024.
Las familias monoparentales, ordinarias o numerosas que quieran acceder a ese complemento, tienen la obligación de cumplir con unos límites de rentas y de patrimonio fijados en cada ejercicio económico, como indica el portal web de la Seguridad Social. En ciertos casos, es posible conseguir hasta 227,50 euros al mes, aunque varía según el número de hijos y la edad de estos, como se verá más adelante.
Cabe destacar que no solo los perceptores actuales del IMV tienen derecho a esta ayuda extra, sino también las familias que no lleguen a esos niveles de ingresos y aún no sean beneficiarios. “El CAPI forma parte del Ingreso Mínimo Vital, aunque se puede conceder de forma independiente”, como reza en la revista de la Seguridad Social.
¿Quiénes pueden cobrar 227 extra por el complemento a la infancia?
Las familias que pueden cobrar al CAPI de 227,50 extra al Ingreso Mínimo Vital son las que están formadas por dos menores de entre 3 y seis años y un menor de entre seis y 18 años. En total, se beneficiarían de una ayuda anual de 2.730 euros al abonarse en 12 mensualidades.
Como se puede comprobar en las cuantías para 2024:
- Por cada menor de 3 años se reciben 115 euros al mes.
- Por cada menor de entre 3 y 6 años: 80,50 euros/mensuales.
- Por cada menor entre 6 y 18 años: 57,50 euros/mensuales.
Requisitos del complemento de ayuda a la infancia
Según apuntan desde la administración pública, una persona puede acceder al complemento de ayuda a la infancia cuando cumplen con todos los requisitos que permiten el acceso a IMV y se acreditan los límites de renta máximos y de patrimonio junto a un test de activos.
Ese límite de ingreso debe ser “inferior al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para calcular la renta garantizada (7.250,60 euros/año en 2024)”. Según el número de miembros de la unidad familiar consisten en los siguientes:
- Un adulto y un menor: 28.277.34 euros/año.
- Un adulto y dos menores: 34.802,88 euros/año.
- Un adulto y tres menores: 41.328,42 euros/año.
- Un adulto y cuatro o más menores: 47.853,96 euros/año.
- Dos adultos y un menor: 34.802,88 euros/año.
- Dos adultos y dos menores: 41.328,42 euros/año.
- Dos adultos y tres o más menores: 47.853,96 euros/año.
- Tres adultos y un menor: 41.328,42 euros/año.
- Tres adultos y dos o más menores: 47.853,96 euros/año.
- Cuatro adultos y un menor: 47.853,96 euros/año.
- Otros: 47.853,96 euros/año.
¿Cómo solicitar la ayuda para la infancia?
Las familias que estén interesadas en solicitar el Complemento de Ayuda a la Infancia deben realizarlo a través de la web habilitada por la Seguridad Social. Eso sí, esto es únicamente para quienes no sean beneficiarios del IMV.
Una vez dentro se pulsa en la opción ‘Iniciar Solicitud’ y se elige la provincia de residencia habitual. Directamente, se redirige a un simulador de la prestación para saber si se tiene derecho a ella o no.
Quienes ya son beneficiarios del IMV y tienen hijos la reciben directamente sin tener que solicitarla. Al igual que aquellos cuya solicitud está ‘en trámite’.
Otras noticias interesantes
-
La Seguridad Social da 132 euros al mes a estos pensionistas por tener hijos: requisitos y cómo solicitarlo
-
Buenas noticias para los desempleados: tras agotar el subsidio podrán cobrar el Ingreso Mínimo Vital
-
Subsidios, paro o Ingreso Mínimo Vital: esta es la mejor ayuda si no llegas a final de mes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara