Precio de la luz jueves, 10 de abril de 2025: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos

La tarifa eléctrica vuelve a bajar situándose en los 19,20 euros/MWh. Estas son las horas en las que el precio está más bajo y más alto, para ahorrar en la factura.

Facturas de la luz y enchufe
Facturas de la luz y enchufe |Envato
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

El precio medio de la luz en España para este jueves, 10 de abril de 2025, es de 19,20 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Por tanto, la luz baja un 39,96%, unos 12,78 euros, en comparación con la tarifa indicada el miércoles, que fue de 31,98 euros/MWh.

A pesar de la nueva reducción, la luz sigue siendo considerablemente más cara que hace justo un año. En concreto, un 345.48 % más, ya que el 10 de abril de 2024 el precio medio apenas alcanzaba los 4,31 euros euros/MWh. La diferencia es de 14,89 euros. Aun con esta caída, es importante estar atentos a los tramos horarios más caros y más baratos para ajustar mejor el consumo.

¿A qué hora es más barata la luz el jueves 10 de abril?

La electricidad alcanzará su precio más bajo entre las 14:00 y las 16:00 horas, con un valor de -0,01 euros/MWh, aunque cabe recordar que esto no significa que la luz sea gratis. Le siguen otras franjas también con precios muy bajos, como de 12:00 a 14:00 h (0 €/MWh) o de 16:00 a 18:00 h (0 €/MWh). En total, se registran seis horas con luz a coste cero o negativo, entre las 12:00 y las 18:00 horas, lo que supone una oportunidad para concentrar el consumo eléctrico.

Cuándo es más cara la electricidad

El tramo horario más caro del día será entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un precio de 50,82 euros/MWh. También destacan por su elevado coste los periodos de 22:00 a 23:00 h (43,3 €/MWh) y de 20:00 a 21:00 h (38,54 €/MWh), franjas que conviene evitar en la medida de lo posible para contener el gasto.

Precio de la luz por horas jueves, 10 de abril de 2025

Para la jornada de este jueves, las horas centrales del día especialmente entre las 12:00 y las 18:00 son las más ventajosas para consumir electricidad, con precios negativos o nulos. Tras esta, habrá que evitar las franjas de la noche (de 20:00 a 23:00 horas) y luego las de la mañana (de 07:00 a 09:00 horas). A continuación, se detallan los precios de la electricidad hora a hora para este 10 de abril:

Gráfica del precio de la luz | Noticias Trabajo
  • 00:00 a 01:00:33,68€/MWh
  • 01:00 a 02:00:28,46€/MWh
  • 02:00 a 03:00:21,46€/MWh
  • 03:00 a 04:00:20,08€/MWh
  • 04:00 a 05:00:18,36€/MWh
  • 05:00 a 06:00:17,46€/MWh
  • 06:00 a 07:00:15€/MWh
  • 07:00 a 08:00:35,01€/MWh
  • 08:00 a 09:00:37,5€/MWh
  • 09:00 a 10:00:30,48€/MWh
  • 10:00 a 11:00:10,99€/MWh
  • 11:00 a 12:00:0,65€/MWh
  • 12:00 a 13:00:0€/MWh
  • 13:00 a 14:00:0€/MWh
  • 14:00 a 15:00:-0,01€/MWh
  • 15:00 a 16:00:-0,01€/MWh
  • 16:00 a 17:00:0€/MWh
  • 17:00 a 18:00:0€/MWh
  • 18:00 a 19:00:4,99€/MWh
  • 19:00 a 20:00:20,3€/MWh
  • 20:00 a 21:00:38,54€/MWh
  • 21:00 a 22:00:50,82€/MWh
  • 22:00 a 23:00:43,3€/MWh
  • 23:00 a 24:00:33,68€/MWh

Como se puede comprobar, las horas centrales del día especialmente entre las 12:00 y las 18:00 son las más ventajosas para consumir electricidad, con precios negativos o nulos.

Nuevo método de cálculo en el precio de la luz

Hay que recordar que el precio del 'pool' no refleja de manera exacta el precio final de la electricidad para los consumidores acogidos a la tarifa regulada. Desde la entrada en vigor del nuevo sistema en 2024, el cálculo del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) ha cambiado, incorporando una cesta de precios a medio y largo plazo. El objetivo de esta modificación es mitigar las fluctuaciones bruscas sin perder la referencia de los precios a corto plazo, lo que fomenta tanto el ahorro como un consumo más eficiente.

En este contexto, el peso del precio del 'pool' en la tarifa regulada se irá reduciendo gradualmente para dar mayor protagonismo a los mercados de futuros. Así, estos mercados representarán el 25% del cálculo en 2024, el 40% en 2025 y alcanzarán el 55% a partir de 2026.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Últimas noticias