Lorenzo Amor seguirá de presidente de ATA hasta 2030

Mejorar la prestación por cese de actividad o permitir a los autónomos acceder al subsidio para mayores de 52 años, entre sus reivindicaciones.

Lorenzo Amor, actual presidente de ATA |EFE
Fecha de actualización:

Lorenzo Amor ha sido reelegido este lunes como presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), puesto en el que continuará 5 años más, hasta 2030. La decisión se ha tomado con 406 votos a favor de los 428 emitidos. En concreto, de los 500 compromisarios en censo, 72 no han votado, 9 han sido en blanco y 13 nulos.

“Queda mucho por hacer, mucho por dialogar, mucho por escuchar, mucho por entender y mucho por eliminar. Pero para eso estamos aquí, para eso está ATA, para eso está esta Junta Directiva que vosotros habéis elegido. Coloquemos la A de Autónomos en el centro de la E de España”, ha expuesto en el momento en el que se ha hecho oficial su reelección. 

Amor ha agradecido su apoyo a todos los que le han votado, comprometiéndose a trabajar también para aquellos que lo han hecho en blanco o nulo: “espero no defraudarlos”, ha expresado. Cabe destacar que Lorenzo Amor era el único candidato que se había presentado, aunque, a pesar de ello, solicitó que las votaciones se realizarán en urna en la Asamblea electoral de ATA, a la que han acudido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Reivindicaciones de Lorenzo Amor con los autónomos

Tras su reelección, Lorenzo Amor ha querido enumerar algunas de sus principales reivindicaciones, como el cese de actividad para los autónomos afectados por la DANA que, según ha denunciado, no se ha renovado y acabó el 31 de enero. “Solo pido que no vuelvan a dejar a los autónomos en inseguridad jurídica y que solucionemos este problema”, ha expresado.

También ha pedido que los autónomos dejen de ser “trabajadores de segunda” frente a los asalariados, denunciando por ejemplo la elevada ratio de rechazos de la prestación por cese de actividad, con un 60% de denegaciones, o que estos puedan acceder al subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Sobre esto último, ha asegurado que están dispuestos “a cotizar algo más” y sentarse a negociar. 

Dardo a la reducción de la jornada laboral

Durante su discurso, Lorenzo Amor ha aprovechado para manifestarse sobre la reducción de la jornada laboral, tachando de “inadmisible” que vaya a aprobarse sin tener en cuenta “el coste que supondrá para el millón de autónomos que tienen empleados”

“Dos años consecutivos perdiendo empleo en las empresas de uno a dos trabajadores y 50.000 autónomos de comercio han cerrado en los últimos cinco años”, ha denunciado, invitando a que se observen más los datos micro que los macro. “Para ellos, como tampoco para mí, hay veces que no hay reducción de jornada. Tenemos que echar más horas que un reloj, como lo echan también los propios autónomos”, ha apostillado.

Archivado en:

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Últimas noticias