
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a 185 estados de todo el mundo, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha asegurado que más de 50 de los países afectados por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, han hablado con el presidente para renegociarlos.
Según las declaraciones de Hassett al programa ‘This Week’, de la cadena ABC News “anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación”.
Por su parte, el presidente de EE.UU., declaró a bordo del avión de la Casa Blanca, Air Force One, que está “abierto” a negociar, y dispuesto a resolver “el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones”. “Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?”, añadió Trump.
Los aranceles de EE.UU. no van a aplazarse
Desde el Gobierno de Estados Unidos son claros, y avisan que los aranceles anunciados por Donald Trump no se van a aplazar. Así lo explicó el domingo el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, añadiendo que los mismos seguirán en vigor “durante días” pese a las posibles negociaciones.
“Los países del mundo nos están estafando y eso tiene que terminar” declaró Lutnick en una entrevista en la cadena CBS News”, además de expresar que Trump “tiene que reajustar el comercio mundial”, ya que “todo el mundo tiene un superávit comercial y nosotros tenemos un déficit comercial”.
Para el secretario de Comercio estadounidense, que más de 50 países quieran negociar los nuevos aranceles no hace más que poner de manifiesto que “saben que nos han estado estafando”. El país asegura que depende de otros para abastecerse de medicinas y semiconductores, pero que tienen que empezar a defenderse de para que el resto del mundo no los estafe.
Trump asegura que los aranceles son la única manera de “curar” el déficit financiero
Por su parte, Donald Trump mantiene que los aranceles son la única forma de que tiene Estados Unidos de curar “los déficits financieros masivos” con China o la Unión Europea, y otros países, algo que justificaría la guerra arancelaria que el Gobierno de la Casa Blanca ha puesto en marcha.
“Algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles para EEUU son una noticia muy hermosa” aseguró el presidente a través de su cuenta en la red social Truth Social.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una limpiadora consigue 30.767 € tras recibir un puñetazo y golpes con la fregona de un interno del centro de atención a personas con discapacidad donde limpiaba
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Un médico de 101 años desvela sus 7 reglas para una vida larga y sana
- Víctor Muñoz, oficial de la Guardia Civil: “he aprobado mis tres oposiciones a la primera y te voy a dar las claves para ello”
- El economista Niño Becerra lo tiene claro: “Bajarán los precios muchísimo”