
El Servicio Público de Empleo Estatal estrena nuevo servicio telefónico. Desde este jueves, 15 de diciembre, los beneficiarios o solicitantes de las prestaciones por desempleo, como son el paro y los subsidios, deberán de llamar a un número distinto si desean información sobre las ayudas del SEPE. El actual, junto a las numeraciones geográficas de RATEL, desaparecen.
El único número que seguirá funcionando será el de solicitud de cita previa, manteniéndose el 91 926 79 70. Para el resto de acciones (realizar una consulta, solicitar un certificado de prestaciones, informarse de trámites o gestiones…) habrá que llamar al 060, que empieza a funcionar desde hoy mismo. Se trata de un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que dará soporte a la ciudadanía las 24 horas del día y los 365 días del año.
De ese modo, este servicio integrará casi 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano. Una acción que se enmarca dentro del marco de integración y unificación de los distintos números de atención telefónica de la AGE, impulsada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
☎? El número 060, nuevo servicio de atención telefónica del SEPE.
— SEPE (@empleo_SEPE) December 14, 2022
? Si necesitas solicitar un certificado, consultar o informarte llama al 060 a partir del 15 de diciembre.
? Para cita previa se mantiene el 91 926 79 70.
? Más información ? https://t.co/9FHAdTKUbX pic.twitter.com/IVUygY3zFr
¿Cuesta dinero llamar al 060 del SEPE?
Desde el Servicio Público de Empleo Estatal han informado de que el 060 servirá de ventanilla única de atención a la ciudadanía. Será mediante este servicio donde canalicen las consultas telefónicas sobre las prestaciones por desempleo o cualquier trámite que se deba realizar en el organismo público.
Sin embargo, los ciudadanos tendrán que tener en cuenta un dato: las llamadas del 060 no están incluidas en las tarifas planas de las operadoras, por lo que el SEPE ha avisado de que pueden suponer un coste añadido. Es decir, lo más probable es que la compañía obligue a pagar por realizar las llamadas.
El organismo también ha explicado cómo funciona el nuevo servicio telefónico. En un primer momento, se conecta con una plataforma de red inteligente que atiende “de manera directa y centralizada” las llamadas de los ciudadanos. En caso de que sea necesario, el sistema derivaría a operadores especializados en distintas materias.
Del mismo modo, el SEPE ha recordado que se pueden consultar dudas o preguntas en su página web o acudiendo de forma presencial a una oficina de prestaciones. Para ello será necesario pedir cita previa que, como se ha informado, se puede conseguir llamando al 91 926 79 70 o entrando en la Sede Electrónica de la entidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona