
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas para comunicarse entre las personas. Los millones de usuarios que utilizan a diario esta plataforma para enviar mensajes instantáneos, hace que también sea una de las preferidas por los delincuentes para estafar. A pesar de que la App ha tomado medidas de seguridad para evitar los engaños y robos entre quienes la utilizan, los ciberdelicuentes también se las ingenian para crear nuevos métodos para burlarlas.
Las estafas en WhatsApp no sólo preocupan a la propia aplicación, sino que también es motivo de alerta para las empresas de telecomunicaciones, que brindan servicios para los teléfonos móviles. Tal es el caso de Movistar, que ha tenido que emitir un aviso sobre un nuevo fraude que está afectando a los usuarios de la aplicación ¿en qué consiste?
Nueva estafa en WhatsApp: cuidado con tu número
La nueva estafa que está afectando a los usuarios de WhatsApp tiene el fin de robar sus datos personales para, con estos, cometer otros delitos. Por ejemplo, se pueden usar para compras, ingresar en las cuentas bancarias o engañar a otros suplantando la identidad. Con el número de teléfono de la persona, los ciberdelincuentes instalan la aplicación en un dispositivo diferente al original.
De esta manera, configuran la cuenta de WhatsApp con el número robado, y crean un nuevo perfil. Cuando realizan esta acción, automáticamente se envía un código al teléfono original para una verificación, un procedimiento que se suele utilizar para confirmar la propiedad del número. Cuando esto ocurre, los estafadores completan el proceso de instalación en su móvil y de esta manera, logran ingresar a la cuenta de la víctima, sin que esta se entere y obteniendo todos sus datos personales.
Cómo evitar las estafas en WhatsApp
Los expertos en ciberseguridad recomiendan que ante un contacto o mensaje sospechoso que llegue a través de WhatsApp o incluso si la aplicación no está funcionando bien, lo primero es desconfiar. No contestar ni hacer ‘click’ sobre ningún enlace y no descargar ningún archivo adjunto. Todo contacto que surja desde números desconocidos, o incluso de una entidad bancaria solicitando datos personales, es sospechoso.
Los usuarios deben recordar que las entidades públicas o los bancos no piden a través de mensajes de texto información personal, como el correo electrónico o el número de teléfono. Por este motivo, lo recomendable es no darlos y si existen dudas contactar con el remitente para verificar si es un mensaje verdadero o falso.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: hay 1.465 plazas para ser funcionario de carrera
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- La Guardia Civil lo está colocando en sus controles: qué es un tetrápodo y cómo actuar si vemos uno
- Tendría que estar jubilado, pero un astronauta de 70 años ha pasado 220 días en el espacio y ha dado 3.520 vueltas a la Tierra