Vuelven las ayudas al transporte público que quedaron suspendidas el miércoles pasado tras el rechazo del Congreso al decreto ómnibus. El Gobierno ha comunicado que reactivará las bonificaciones de hasta el 50% en el transporte autonómico, además de la gratuidad de los autobuses estatales y los servicios de cercanías y media distancia de Renfe, con vigencia hasta el próximo mes de junio.
La medida ha sido incluida en el nuevo decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros y, según fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible citadas por Europa Press, los descuentos entrarán en vigor este miércoles o, como máximo, el jueves, dependiendo de la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Aunque los descuentos quedaron suspendidos la semana pasada, algunas comunidades autónomas decidieron mantenerlos temporalmente mientras esperaban una respuesta a nivel nacional.
¿Qué servicios tienen descuento?
Con la entrada en vigor de la medida, se reactivarán los abonos gratuitos para los trenes de cercanías y media distancia, así como para los autobuses de largo recorrido, bajo las mismas condiciones en las que se comercializaban anteriormente. Durante la suspensión, su compra no estuvo disponible.
También se reanudará la venta de los abonos para los servicios Avant con un descuento del 50%, que se mantendrán vigentes hasta diciembre de 2025. Además, los cercanías de Cantabria y Asturias, así como el transporte público terrestre en Canarias y Baleares, serán gratuitos durante todo el año.
Asimismo, los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña, y las conexiones punto a punto Madrid-Salamanca seguirán siendo gratuitos durante el primer semestre del año.
Por último, los sistemas públicos de alquiler de bicicletas se mantendrán dentro de las bonificaciones al transporte público, ofreciendo un 50% de descuento en los abonos.
Abono mensual único para cercanías desde julio
El Estado continuará financiando el 30% del descuento mínimo del 50% en el transporte autonómico, mientras que el otro 20% será asumido por las comunidades autónomas. En el caso de Madrid, el gobierno regional ha decidido aumentar su aportación al 30%, alcanzando así un descuento total del 60% en los abonos mensuales.
A partir de julio, y para todo el segundo semestre del año, los descuentos regionales serán del 40%, financiados en partes iguales (20%) por el Estado y las comunidades. Además, se implementará un abono mensual único de 20 euros que permitirá utilizar todas las redes de cercanías a nivel nacional.
Lo más leído
-
El motivo por el que es mejor no heredar la casa de tus padres según una asesora financiera: crea riqueza y ahorra impuestos
-
Una comunidad de vecinos se libra de pagar casi 10.000 euros que le reclamaba una vecina por los daños ocasionados en su vivienda tras la instalación de un ascensor
-
Un empleado de la pescadería de Mercadona con 19 años de antigüedad es despedido sin indemnización por no usar el guante de malla "porque le es incómodo”: es procedente
-
Una empleada de 60 años es despedida de Auchan por incapacidad tras más de 40 años y al día siguiente le dan una medalla: “Nunca pensé que terminaría así”
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes ingresen o saquen dinero no justificado del banco
-
Precio de la luz mañana, 4 de febrero de 2025, por horas: cuándo es más barata y más cara