
Los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) del Programa de Turismo Social ya están en marcha. Con unos destinos privilegiados a precios muy bajos (desde 124 euros en algunos casos) los jubilados y pensionistas podrán disfrutar de unos días de descanso, en muchos casos a pensión completa y en alojamientos situados en enclaves privilegiados.
Ahora, además, tienen la oportunidad de disfrutar de las aguas termales medicinales del Programa de Termalismo que ya ha presentado su amplio catálogo de balnearios. Un enorme abanico de oportunidades que los sénior no pueden dejar pasar. Pero ¿cómo se puede reservar una plaza para viajar con el Imserso? Hay varias maneras de hacerlo, como explica este organismo en su web. Pero la más sencilla y rápida sigue siendo por internet.
Este sigue siendo un proceso que en ocasiones despierta dudas entre las personas mayores que siguen prefiriendo el correo postal ordinario, ‘de toda la vida’. Y el Imserso sigue admitiéndolo, así que quien quiera hacerlo de este modo tendrá que enviar el impreso de solicitud a: Programa de Turismo Social, apartado de correos 10.140, 28080 de Madrid.
Cómo reservar los viajes del Imserso por internet
Lo primero que hay que hacer para reservar un viaje del Imserso por internet es comprobar que se reúne toda la documentación necesaria que será necesario adjuntar. Luego, acceder con un ordenador (mejor que con un dispositivo móvil) a la Sede Electrónica del Imserso.
Como explican desde el Imserso, “el acceso a la solicitud de este procedimiento no requiere autenticación electrónica: cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico, por parte de la persona interesada”.
Una vez que se haya descargado el impreso de solicitud en la Sede Electrónica, se deberá rellenar completamente y cuando esté listo, volver a enviarlo usando a través del mismo Registro online o en una oficina online.
Cuando esté listo el procedimiento, el viajero recibirá un correo o un resguardo en el que se acredite que ya se ha completado este primer paso para poder viajar con el Imserso.
Requisitos para viajar con el Imserso
Antes de enviar la solicitud habrá que comprobar que se cumplen todos los requisitos para poder viajar con el Imserso en esta temporada 2024-2025. Así, se deberá acreditar:
- Ser pensionista de jubilación.
- Ser pensionista de viudedad con 55 años o más.
- Ser pensionista de incapacidad permanente, con 60 años o más.
- Estar cobrando la prestación contributiva por desempleo o subsidios por desempleo, con 60 años o más.
- Ser beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con 65 años o más.
Como indican en la web del Imserso, también podrán viajar aquellos ciudadanos españoles que cumplan con las condiciones anteriores y residan en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos
- El balneario que reta a los viajes del Imserso: aguas termales gratis y opción de alojamiento con pensión completa y grandes descuentos
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja
- Hacienda obliga a un hombre a pagar más de 100.000 euros por tardar demasiado tiempo en vender su casa
- El médico Javier Albares: “Para reducir el daño del trabajo nocturno, es clave dormir inmediatamente al salir del turno y controlar horarios de comidas”