
La ministra de Sanidad, Mónica García, sigue causando revuelo por la información adelantada hace unas semanas: estudia incluir el nivel de ingresos de los pacientes para que aparezcan en el historial clínico de la Seguridad Social. ¿Por qué ha querido tomar esta medida? La respuesta se conocerá más adelante, pero hay que decir que en el informe donde se recoge participaron varias comunidades autónomas.
Si ya está siendo polémico el nuevo Plan de Prevención del Tabaquismo, las redes sociales siguen ‘escandalizadas’ por las declaraciones de la ministra por la que se quiere conocer de cuánto son las rentas reales de la persona.
En un principio, la idea no parece tan descabellada, puesto que se quiere optimizar que los esfuerzos de la Seguridad Social en materia de asistencia sanitaria gratuita los reciban las personas con mayor vulnerabilidad económica y, así, se puedan gestionar de una forma más eficiente.
Como recoge el escrito entregado por Sanidad a las delegaciones de salud de las comunidades autónomas: “el registro de los condicionantes puede favorecer la implementación de la vigilancia de los determinantes sociales de salud y sus desigualdades”. Sin embargo, este mensaje no ha calado en las redes sociales.
Las redes sociales ‘estallan’ ante la incorporación del nivel de ingresos al historial clínico
La cuenta de TikTok, @ciberbymarc ha hecho un video exclusivo acerca de este asunto, donde se recoge que en el nuevo historial clínico debe incluir la clase social de la persona, atendiendo a sus rentas, trabajo y nivel educativo; e información del contexto familiar y de la vivienda donde vive.
En opinión del creador de contenido, “Esto es un ataque a la privacidad de cada uno. Un médico no necesita saber de cuántas casas tengo, ni a qué me dedico, ni cuánto dinero gano para darme una receta médica o hacerme un diagnóstico”.
Además, ha añadido que “no me gusta que, en una misma base de datos, haya tanta información personal junta. ¡Y mucho menos si están salvaguardados por organizaciones públicas porque no tienen la mejor ciberseguridad!”
El influencer ha expresado que esta información sería delicada, por ejemplo, si hubiera otra pandemia: “que unas personas tengan más ayudas que otras, o que aparezca un nuevo impuesto y que según tu renta debas aportar más a sanidad, o que si has disfrutado de un tratamiento caro, tengas ‘un copago’ según tus ingresos”.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Alcampo oferta el aceite de oliva virgen extra de una gran marca por tiempo limitado a un precio increíble
- Cómo solicitar el borrador de la Renta 2024-2025
- ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la Renta si cobro el Salario Mínimo Interprofesional?
- Pierde la cartera, la encuentra su empresa y le despiden por hallar drogas en ella: es improcedente y deben pagarle 25.000 euros de indemnización
- Una mujer de 80 años con una pensión de 840 euros paga 1.200 de alquiler: “comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir”