![clase con alumnos en colegio clase con alumnos en colegio](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/08/horario-colegios-espana-conciliacion-1200-675.webp)
La conciliación familiar vuelve al centro del escenario de debate, ahora trasladado al plano laboral-escolar, después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) haya propuesto un horario escolar dividido en mañana y tarde en su último informe ‘Propuestas para un plan de acción para reducir el absentismo escolar temprano de España’ con el objetivo de acabar con el absentismo escolar.
Un problema, este, que afecta la asistencia regular de los estudiantes a las clases. Las autoridades educativas y los colegios han ido implementando medidas para prevenir y abordar el absentismo, trabajando en colaboración con las familias y los estudiantes para encontrar soluciones adecuadas. La Organización alerta en su informe, por otro lado, sobre la resistencia del abandono escolar temprano en España. Su tasa, en los últimos doce años, se ha minimizado prácticamente a la mitad, pasando del 28,2% que registraba en 2010 al 13,9% que presenta actualmente.
Una media, sin embargo, que supera el promedio de la Unión Europea (9,3%). Así, se ha practicado seguimiento de asistencia, reuniones con los padres o tutores, programas de apoyo para los estudiantes en riesgo y la aplicación de sanciones en casos de absentismo reiterado e injustificado. En este sentido, el gasto público empleado en España para la educación es “notablemente inferior” al promedio de la OCDE y los 38 países que la conforman. También califica de “insuficiente” las políticas educativas.
Enfado general de los padres ante el cambio de horario escolar
En España, los horarios de los colegios pueden variar según la comunidad autónoma, el tipo de colegio y el nivel educativo. Sin embargo, en términos generales, la jornada escolar en España suele comenzar alrededor de las 8:00 o 9:00 de la mañana y finalizar entre las 14:00 y las 17:00 horas. La jornada intensiva. Es común que haya un descanso para el almuerzo, que puede variar en duración dependiendo del colegio.
A falta de prácticamente un mes para la vuelta al cole (será el 11 de septiembre en Infantil, Primaria y Especial y ESO), la recomendación de cambio de horario escolar de la OCDE, eliminando la jornada intensiva por una dividida en mañana y tarde, ha levantado el cejo del colectivo de padres, que esgrimen que si antes ya presentaban serias dificultades en algunos casos para encajar su vida laboral a la familiar, con ese horario, más extendido, la tarea se multiplica en cuanto a complejidad.
“España podría valorar la posibilidad de adoptar un enfoque similar por las ventajas que podría aportar, en particular para los alumnos desfavorecidos. Una transición factible exigiría invertir en subvenciones para la alimentación y las infraestructuras escolares y remunerar adecuadamente al personal de los centros”, concluye el informe de la OCDE. El absentismo escolar es un tema relevante para el sistema educativo y se busca garantizar la asistencia regular de los estudiantes para maximizar su aprendizaje y desarrollo académico.
Ayudas económicas
De acabar llevándose a la realidad la proposición de la OCDE del horario dividido escolar, la organización añade que deberían desplegarse un arsenal de ayudas económicas para ayudar a las familias con mayores dificultades. Por ejemplo, aquellos que no puedan pagar el comedor. En este sentido, se mencionan subvenciones para financiarlo.
Además, entre otros cambios más allá del del horario, plantea también el incremento en el número de docentes o de ayudas a los alumnos en riesgo de exclusión, revisar el proceso de contratación de los equipos directivos de los centros escolares e implementar tanto las oportunidades de desarrollo profesional para los directores como su retribución salarial.
Otras noticias interesantes
-
Países europeos tienen más vacaciones escolares: ¿Tiene España muchas?
-
Calendario del curso escolar 2023-24 por comunidades autónomas
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara