Logo de Huffpost

Ni Audi ni Mercedes: este es el modelo de coche más robado en España

Los ladrones prefieren los utilitarios de gama media frente a los coches de lujo.


Varios coches aparcados en un aparcamiento
Varios coches aparcados en un aparcamiento |Canva
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

El coche se ha convertido en un imprescindible en la vida de la mayoría de los españoles, y es que los vehículos permiten poder desplazarse libremente cuando se necesite y en muchos casos algunas personas llevan en ellos algunas de sus pertenencias por si las necesitan en algún momento del día. Por todas sus ventajas también están en el punto de mira los ladrones, siendo elementos que suelen robarse a menudo, y al igual que a la hora de comprar existen los modelos líderes en ventas, los ‘amigos de lo ajeno’ también tienen sus favoritos. Pero, ¿cuál es el modelo de coche que más se roba en España?

Lejos de lo que se pueda pensar, los ladrones no ponen el foco en los vehículos de alta gama,  sino que sus favoritos son los utilitarios de gama media, ya que son muy valorados por su relación calidad-precio, porque suelen gastar menos y por su salida en el mercado negro.

Según el estudio “El robo de vehículos en España (2019-2023”), realizado por Línea Directa Aseguradora, es el SEAT Ibiza, el coche más robado en España. 

Top 10 de los modelos de coche más robados en España

Este es el ranking de los 10 coches más robados en España, según la compañía de seguros:

  1. SEAT Ibiza
  2. Volkswagen Golf
  3. SEAT León
  4. Ford Focus
  5. BMW Serie 3
  6. Renault Megane
  7. Opel Astra
  8. Volkswagen Polo
  9. Citroën Xsara
  10. Citroën C3

Este es el robo más habitual entre los ladrones de coches 

El estudio desvela además que el robo más habitual es el de un coche de cierta antigüedad (11 años), de unos 9.500 euros de valor, que se suele robar los lunes y en el mes de enero.

También destacan en robo por piezas, siendo las más sustraídas los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y las llaves del vehículo, aunque los robos de catalizadores parecen estar en auge, debido a que puede incluir metales como el platino. 

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado advierten que los métodos utilizados son cada vez más tecnificados, usando herramientas como los inhibidores de frecuencia, que pueden bloquear el cierre centralizado, máquinas de codificación que permiten codificar una llave en menos de un minuto, interfaces con los que anular los inmovilizadores del vehículo; y las máquinas de diagnosis para alterar el número de bastidor, el kilometraje o las averías. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído