
Uno de los objetivos de la Dirección General de Tráfico (DGT) es reducir los accidentes en las carreteras españolas. Para ello respetar los límites de velocidad y circular de forma adecuada es fundamental para la seguridad de los ocupantes de los vehículos, y una forma de controlarla es a través de los radares. Estos últimos no son tan bien vistos por los conductores, ya que si uno de ellos ‘te pilla’ circulando a una velocidad superior a la permitida es motivo de sanción. Pero ¿a partir de qué velocidad saltan realmente los radares?
Los radares tienen un margen de error que permite a los conductores circular a una velocidad ligeramente superior a la permitida, es decir, que en una carretera limitada a 120 km/h podrán conducir por encima de esta sin que el radar salte y los multe.
Hasta hace no demasiado este margen se conocía con la ‘regla del 7’ que significaba que, en las carreteras limitadas como máximo a 100 km/h el límite era de 7 km/h más, y las que tenían un límite por encima de 100 km/h, había que incrementar la velocidad en un 7%. No obstante, este margen fue reajustado en junio de 2024 y desde entonces es menor.
El límite de velocidad a partir del cual saltan los radares
Desde que el pasado junio se redujeran los márgenes de error permitidos por los radares en las carreteras españolas, este margen dependerá del tipo de radar, oscilando entre el 3% y el 5% dependiendo de si es fijo o móvil.
Los radares fijos permitirán un margen menor del 3%, mientras que los móviles permitirán velocidades hasta un 5% superiores antes de saltar.
De este modo, en una carretera limitada a 100 km/h, un radar fijo permitirá circular a 103 km/h (saltará cuando se conduzca por encima de los 104 km/h), en el caso de un radar móvil será de 105 km/h (saltará a partir de los 106 km/h).
Multas de la DGT por superar los límites de velocidad permitidos
Además de saber a partir de qué velocidad saltan los radares, a los conductores les interesa conocer cuáles son las sanciones por exceder los límites de velocidad. Estos variarán según la gravedad, la velocidad de la vía, y la velocidad a la que se circula.
Según explican desde la DGT, las sanciones podrán variar entre los 100 y los 600 euros y suponer la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Estas son las multas a las que se enfrentan los conductores por superar los límites de velocidad:
Multa de 100 euros sin pérdida de puntos (infracción grave)
- Límite de 20 km/h: circular entre 21 y 40 km/h.
- Límite de 30 km/h: circular entre 31 a 50 km/h.
- Límite de 40 km/h: circular entre 41 a 60 km/h.
- Límite de 50 km/h: circular entre 51 a 70 km/h.
- Límite de 60 km/h: circular entre 61 a 90 km/h.
- Límite de 70 km/h: circular entre 71 a 100 km/h.
- Límite de 80 km/h: circular entre 81 a 110 km/h.
- Límite de 90 km/h: circular entre 91 a 120 km/h.
- Límite de 100 km/h: circular entre 101 a 130 km/h.
- Límite de 120 km/h: circular entre 121 a 150 km/h.
Multa de 300 euros y 2 puntos menos (infracción grave)
- Límite de 20 km/h: circular entre 41 y 50 km/h.
- Límite de 30 km/h: circular entre 51 a 60 km/h.
- Límite de 40 km/h: circular entre 61 a 70 km/h.
- Límite de 50 km/h: circular entre 71 a 80 km/h.
- Límite de 60 km/h: circular entre 91 a 110 km/h.
- Límite de 70 km/h: circular entre 101 a 120 km/h.
- Límite de 80 km/h: circular entre 111 a 130 km/h.
- Límite de 90 km/h: circular entre 121 a 140 km/h.
- Límite de 100 km/h: circular entre 131 a 150 km/h.
- Límite de 120 km/h: circular entre 151 a 170 km/h.
Multa de 400 euros y 4 puntos menos (infracción grave)
- Límite de 20 km/h: circular entre 51 y 60 km/h.
- Límite de 30 km/h: circular entre 61 a 70 km/h.
- Límite de 40 km/h: circular entre 71 a 80 km/h.
- Límite de 50 km/h: circular entre 81 a 90 km/h.
- Límite de 60 km/h: circular entre 111 a 120 km/h.
- Límite de 70 km/h: circular entre 121 a 130 km/h.
- Límite de 80 km/h: circular entre 131 a 140 km/h.
- Límite de 90 km/h: circular entre 141 a 150 km/h.
- Límite de 100 km/h: circular entre 151 a 170 km/h.
- Límite de 120 km/h: circular entre 171 a 180 km/h.
Multa de 500 euros y 6 puntos menos (infracción grave)
- Límite de 20 km/h: circular entre 61 y 70 km/h.
- Límite de 30 km/h: circular entre 71 a 80 km/h.
- Límite de 40 km/h: circular entre 81 a 90 km/h
- Límite de 50 km/h: circular entre 91 a 100 km/h.
- Límite de 60 km/h: circular entre 121 a 130 km/h.
- Límite de 70 km/h: circular entre 131 a 140 km/h.
- Límite de 80 km/h: circular entre 141 a 150 km/h.
- Límite de 90 km/h: circular entre 151 a 160 km/h.
- Límite de 100 km/h: circular entre 161 a 170 km/h.
- Límite de 120 km/h: circular entre 181 a 190 km/h.
Multa de 600 euros y 6 puntos menos (infracción muy grave)
- Límite de 20 km/h: circular a más de 71 km/h.
- Límite de 30 km/h: circular a más de 81 km/h.
- Límite de 40: km/h: circular a más de 91 km/h.
- Límite de 50 km/h: circular a más de 101 km/h.
- Límite de 60 km/h: circular a más de 131 km/h.
- Límite de 70 km/h: circular a más de 141 km/h.
- Límite de 80 km/h: circular a más de 151 km/h
- Límite de 90 km/h: circular a más de 161 km/h.
- Límite de 100 km/h: circular a más de 171 km/h.
- Límite de 120 km/h: circular a más de 191 km/h.
Otras noticias interesantes
- La DGT se ve obligada a enviar un comunicado por el aviso de la AEMET por el temporal IVO y la llegada de nieve en cotas bajas
- Adiós a dormir en el coche: la DGT multa a aquellos conductores que acampen en zonas no permitidas
- La DGT aclara con cuántas cervezas das positivo en un control de alcoholemia
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un chófer de una funeraria es ‘cazado’ bebiendo alcohol en el bar durante su jornada laboral, amenaza a la familia del difunto y lo despiden: es procedente
- Casilla 505 de la Renta 2024-2025: ¿cómo obtener el número de referencia para presentar la declaración?
- Yolanda Díaz responde a Garamendi: no dará ayudas a “las empresas despidan a gente”
- Las cinco palabras que más repiten las personas poco inteligentes, según la Inteligencia Artificial
- Así se celebra la Semana Santa en otros países del mundo