
¿Te pueden multar por llevar tus cosas mal colocadas en el coche? Sí, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se insiste en la necesidad de circular con la carga bien colocada en el vehículo, no solo para evitar posibles multas de hasta 200 euros, si no para garantizar una conducción segura y prevenir posibles accidentes en el caso de que los objetos se muevan dentro del vehículo.
En caso de accidente, llevar objetos sueltos o mal sujetos en el coche puede suponer que estos salgan disparados, y si se circula a una velocidad de 50km/h, la fuerza con la que el objeto podría golpear a algún ocupante del vehículo multiplicaría hasta por 40 veces el peso del objeto.
Gestos tan sencillos como colocar la compra, el bolso y las maletas en los asientos, los abrigos en la bandeja del maletero, o llevar a nuestra mascota en el coche, pueden constituir una infracción grave si no se hace bien. Las multas son de hasta 200 euros en caso de los objetos y de entre 80 y 500 euros en el caso de las mascotas. Incluso llevar un ambientador colgado del retrovisor podría ser motivo de multa en caso de que se considere que dificulta la visión del conductor.
Cómo transportar correctamente la carga

Siempre que se pueda, la carga debe llevarse en el maletero, sin quitar la bandeja superior. Así que no olvides meter ahí todos los objetos pequeños que vayas a transportar por insignificantes que parezcan. En caso de que se necesite más espacio, la bandeja puede retirarse, siempre y cuando no reduzca la visibilidad al conductor. En este caso hay que evitar que la carga se quede suelta, ya que en caso de accidente podría moverse y salir disparada como un proyectil.
El artículo 14 del Reglamento General de Circulación establece como debe ser transportada la carga en los vehículos, y en él se explica que tanto los objetos como los accesorios que se utilicen para sujetarlos no deben:
- Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
- Comprometer la estabilidad del vehículo.
- Producir ruido, polvo, o molestias que puedan ser evitadas.
- Ocultar luces, señales luminosas, matrículas o señales que pueda hacer el conductor al resto de vehículos.
Si la carga que se está transportando produce polvo o puede caerse, debe taparse totalmente para evitar molestar al resto de vehículos que están circulando.
El reglamento también establece que en los vehículos que no están destinados al transporte de mercancías, que son los que la mayoría usa en sus desplazamientos, la carga no puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10 por ciento de su longitud, y si fuera indivisible, un 15 por ciento. Si sobresale por la parte posterior debe ir siempre señalizada con la señal V-20.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"
- Adiós a las picaduras este verano: Lidl triunfa con su mosquitera más buscada, es extensible y se adapta a diferentes ventanas
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”