![Un tren de Renfe Un tren de Renfe](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2025/01/un-tren-de-renfe-1200-675.webp)
El Ministerio de Transportes ha confirmado que la red de Cercanías en Madrid va a crecer a través de dos nuevas estaciones. Estas se localizarán cerca del recinto ferial de Ifema y del centro comercial Plenilunio. Así, aseguran, se mejorarán las conexiones entre las zonas de Chamartín y el corredor del Henares. Un impulso al transporte público que usan miles y miles de personas a diario en la Comunidad de Madrid.
Con estas dos nuevas paradas, aumentará el uso de los bonos de transporte, los tiempos de viaje entre dos puntos muy alejados en el mapa de Madrid se reducirán, debido a que los usuarios no tendrán que hacer transbordos para acudir a estos puntos. Los vecinos de estas zonas llevan años luchando para conseguir una parada y una ampliación en su línea de Cercanías en las inmediaciones de la capital.
El nombre de estas paradas ya está elegido: será Campo de las Naciones (como la parada de metro ya existente en la zona) y Rejas. Estas paradas estarán listas para 2030, en tan solo 5 años. Forma parte del proyecto del ministro Óscar Puente de las 150 medidas concretas entre las que se encuentra la ampliación de la red de Cercanías en Madrid. Las nuevas estaciones estarán integradas en la red de Cercanías Madrid, lo que significa que se podrán acceder a ellas con la Tarjeta de Transporte Público en las líneas C-2 y C-7 de Madrid y con su construcción se evitarán los cruces de circulación a nivel en las vías procedentes de Vicálvaro.
La estación del Campo de las Naciones, una de las más concurridas
Esta nueva estación se encontrará cerca de Fuente de la Mora, en el distrito de Barajas. En concreto, en el barrio de Corralejos. Al estar cerca de Ifema, Puente cree que será una estación muy concurrida y que reducirá el tráfico en vehículo en la zona, reduciendo así también la contaminación: “Su proximidad con el aeropuerto también favorece la afluencia de empresarios, expositores, visitantes y congresistas, tanto nacionales como internacionales”.
¿Dónde podría instalarse? Según el estudio realizado hay varias alternativas: la primera, cerca de la calle Aconcagua y la Avenida del Consejo de Europa. La segunda alternativa se encontraría más próxima a las empresas situadas al sur de Campo de las Naciones.
Se estima que el edificio contará en torno a los 1000-1200 metros cuadrados, todo rodeado de modernidad. Además, estas nuevas infraestructuras contarán con una sola planta para ubicar las diferentes áreas y servicios requeridos en una estación de Alta Velocidad.
La estación de Rejas, próxima a un centro comercial
Esta nueva estación de Rejas se ubicará en el barrio madrileño con este mismo nombre, entre Pitis y San Fernando. Este barrio se ubica cerca del distrito de San Blas, a la altura de Coslada y del centro comercial Plenilunio, uno de los más visitados de la Comunidad de Madrid. Es una de las zonas actualmente en remodelación, sobre todo en la zona cercana al estadio Riyadh Air Metropolitano al otro lado de la M-40, una zona con mucha afluencia de tráfico que gracias a esta parada mejorará el tráfico y la accesibilidad de las personas al lugar.
Hay dos ubicaciones posibles para esta nueva parada. Pero ambas requieren una gran obra debido a la topografía del lugar. Las dos localizaciones propuestas para situar el apeadero de Rejas se ven afectadas, en diferente grado, por actuaciones ya planificadas en la zona como es el futuro eje transversal y la cuadruplicación de la línea de contorno.
El diseño de esta estación se centrará en un eje de cuatro vías y dos andenes centrales, además de un ramal de acceso a la terminal de mercancías de Vicálvaro.
Otras noticias interesantes
-
Así queda el precio del Abono Transporte para Madrid en 2025: viajes gratis en estos casos
-
Qué es la Tarjeta Azul de transportes de Madrid y cómo conseguirla
-
Adiós a las ayudas al transporte a partir de hoy: cuánto costarán los billetes ahora
Lo más leído
-
Tabla con los coeficientes reductores de la pensión por jubilación anticipada voluntaria e involuntaria en 2025
-
Nueva medida de Hacienda este 2025: se tendrán que declarar los pagos con tarjeta que superen esta cantidad
-
La Seguridad Social regala una ayuda de 1.000 euros para los padres con hijos menores de 17 años que cumplan este requisito
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas al día con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Una comunidad tiene que pagar más de 800 euros a un propietario que reclamaba daños por filtraciones en su vivienda procedentes de la terraza del vecino
-
Precio de la luz mañana martes, 11 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara