
La Luna, que lleva unos 4.500 millones de años acompañando a la Tierra, ha conseguido compañía. La tendrá este mismo mes de septiembre, menos de una semana después de la ‘superluna’, cuando se le va a unir un objeto que, durante un tiempo limitado, va a hacer escala en la órbita de nuestro planeta. Se trata de un pequeño asteroide, de nombre 2024 PT5, que fue descubierto el pasado mes de agosto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS).
Ha sido un equipo de astrónomos españoles de la Universidad Complutense de Madrid los que lo han descubierto y han publicado los resultados de su investigación en la revista Research Notes. En esta, explican que se trata de un cuerpo celeste de aproximadamente 10 metros de ancho que se verá capturado temporalmente por la gravedad terrestre.
Según la investigación, se cree que este cuerpo se originó en el cinturón de asteroides de Arjuna, que orbitan el Sol en trayectorias similares a las de la Tierra. Tras su avistamiento, y después de 122 observaciones realizadas durante 21 días, se pudo conocer que 2024 PT5 sigue una órbita en forma de herradura, permitiendo predecir relativamente sus movimientos.
Cuánto tiempo estará la segunda luna de la Tierra
Los investigadores españoles han dejado claro que la órbita de este pequeño asteroide está lo suficientemente lejos para no suponer ningún peligro para la Tierra. Pero, para fortuna de los astrónomos, sí que está lo suficientemente cerca para que se pueda avistar como una miniluna temporal.
Esta ‘miniluna’ acompañará a la Luna, y a nuestro planeta, durante 56,6 días: su recorrido orbital empezará el próximo 26 de septiembre y terminará el 25 de noviembre. Entonces, dejará de estar capturada por la gravedad terrestre y volverá a orbitar alrededor del Sol. Eso sí, volverá a visitarnos en el futuro, ya que se prevé que vuelva a girar alrededor de la Tierra en enero de 2025, a una distancia de 1,8 millones de kilómetros, y en noviembre de 2055, pero esta vez a 55,2 millones de kilómetros.
¿Se podrá ver la segunda luna de la Tierra?
Debido a su reducido tamaño, de apenas 10 metros de ancho, no podrá verse a simple vista, ya que no reflejará la luz suficiente (como sí ocurre con la Luna). Solo se podrá contemplar este pequeño asteroide usando un telescopio de grandes dimensiones. Así pues, solo nos queda esperar que los profesionales puedan obtener imágenes y que decidan publicarlas.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Carrefour busca trabajadores y lanza 144 ofertas de empleo para sus supermercados
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa
- Aldi reta a Alcampo y baja el precio del aceite de oliva: menos de 4 euros el litro