
La Policía Nacional alerta en sus redes sociales sobre esta nueva estafa que está aumentando entre las personas que compran y venden artículos por internet. La ha llamado ‘la estafa triangular’ porque intervienen dos clientes y el estafador que por lo general no es atrapado y se queda con el dinero de las víctimas. Se trata de un ciberdelito que ha perfeccionado otras técnicas ya conocidas para timar.
Engaños como los códigos QR falsos, llamadas de WhatsApp fraudelentas, o la suplantación de identidad de marcas reconocidas, ya no son tan efectivas para los delincuentes, gracias a que las autoridades se han dado a la tarea de advertir a los ciudadanos sobre estos timos. En este caso, tanto el Ministerio del Interior como la Policía Nacional, alertan y explican cómo actuar para no caer en la trampa.
Así funciona la ‘estafa triangular’
La ‘estafa triangular’, según explica la Policía Nacional, necesita de tres personas: dos clientes y un delincuente. Se produce en las plataformas de compra y venta de artículos, cuando el ladrón se aprovecha de la confianza del usuario y le vende productos que han sido comprados de forma ilegal. Por lo general, estos artículos se ofrecen a un precio más bajo del que se encuentran en el mercado, y de esa manera hacerlos más atractivos para la venta.
El delincuente se roba los datos personales de la víctima al momento de hacer el pago y efectivamente, envía el producto que se ha adquirido. Pero lo que no sabe el comprador, es que ha sido a su vez ese artículo ha sido pagado por el ladrón con una tarjeta fraudulenta, por lo que la transacción aparecerá a nombre de la víctima.
Comprar online es seguro, pero existen riesgos...
— Policía Nacional (@policia) May 10, 2023
⚠ Cuidado con la "estafa triangular"
➡ ¿Cómo evitarla?
🔹Sospecha de los chollos
🔹No pagues fuera de las plataformas
🔹Jamás mandes foto del DNI #UnoDeCadaCincoDelitos se comenten en la red#AyúdanosAProtegerte ⤵ pic.twitter.com/fTorFfUNid
Además, tener los datos personales les facilitará cometer otros delitos como contratar cuentas bancarias o contratar líneas telefónicas.
Cómo evitar la estafa triangular
En el vídeo que la Policía Nacional ha publicado para explicar en qué consiste la ‘estafa triangular’, también se brindan una serie de consejos para estar alertas y no caer en la trampa, como por ejemplo:
- Desconfiar de ofertas demasiado atractivas
- Comprobar los comentarios en la plataforma sobre el vendedor
- Comprobar la foto del artículo, que se la misma que la del producto que venden
- No hacer pagos por fuera de la plataforma
- No enviar datos ni fotos del DNI
Las autoridades recuerdan también que uno de cada cinco delitos que se cometen, ocurren en internet y que es importante denunciar para que otras personas no sean robadas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana
- Sanidad ordena la retirada de una conocida marca de sándwiches y piden a estas personas que no los consuman
- Horarios de los Supermercados en Semana Santa 2025: a qué hora abren Mercadona, Carrefour o Lidl
- La Seguridad Social enviará una carta a todos los autónomos que pagaron de menos: “no son buenas noticias”
- Las hamburguesas de McDonald's ya no cuestan un euro por este motivo que afecta a tu bolsillo