
La Seguridad Social alerta sobre una reciente estafa que está llegando a sus beneficiarios en forma de mensaje de texto (SMS) a los móviles. Desde la red social X (anterior Twitter) de la Tesorería General del organismo, (TGSS) se avisa sobre un nueva campaña fraudulenta que utiliza su identidad para engañar y robar datos que permitan acceder, por ejemplo, a las cuentas bancarias de las víctimas.
No es la primera vez que los delincuentes usan el nombre de la Seguridad Social para ganarse la confianza de los ciudadanos y de esa manera, hacerlos caer en la trampa. Es la modalidad que se conoce como ‘smishing’, que según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) consiste en suplantar la identidad de un organismo o marca, a través del envío de mensajes de texto falsos con su nombre.
Cómo detectar el SMS falso de la Seguridad Social
El mensaje de texto (SMS) que los ciberdelincuentes están mandando bajo el nombre de la Seguridad Social, contiene un enlace a una web fraudulenta. Para que los usuarios ‘pinchen’, señala que se los notifica de un pago de 411 euros por devolución de impuestos pagados. Informa que son a favor del beneficiario, de parte de la Tesorería General de la Seguridad Social con respecto al año 2023. Para obtener más detalles, y ver cómo se puede recuperar el dinero, hay que ingresar al ‘link’ que se especifica en el aviso.
Si recibes este mensaje vía SMS #nopiques.
— Información TGSS (@info_TGSS) February 5, 2024
⛔️Es una #ESTAFA.
Cuando la #SeguridadSocial te envía un SMS, estos siempre empiezan igual: "https://t.co/6WYlcMy4jH" Porque https://t.co/QUV16U1vHk es de uso exclusivo por la Administración del Estado, está protegido y es SEGURO pic.twitter.com/4huMOvu0do
En el momento en el que el usuario ‘pincha’, es cuando se produce la estafa, solicitando datos a los beneficiarios o descargando algún archivo malicioso, que les abrirá las puertas para robar información personal y utilizarla para ingresar, por ejemplo, a la cuenta bancaria y quedarse con su dinero.
Desde sus canales de comunicación, la Seguridad Social señala que los mensajes verdaderos siempre empiezan igual, por “run.gob.es", porque este nombre es el que usa el organismo de forma exclusiva para el envío de notificaciones y que es el sistema protegido y seguro que utiliza la Administración del Estado.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana