
Un equipo de arqueólogos en China ha descubierto un yacimiento paleolítico en el centro del país, que data de entre 50.000 y 70.000 años. Este hallazgo, considerado uno de los más importantes de China en 2023, se ubica en Mengxihe, en la localidad de Lezhi, provincia de Sichuan. Según la agencia de noticias Xinhua, el sitio ha proporcionado abundante información sobre la vida de los primeros humanos en la región.
El yacimiento fue descubierto en 2019, cuando después de unas inundaciones sobre el terreno encontraron herramientas de piedra, ébano y fósiles de animales. Desde entonces, el Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Sichuan y el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de las Ciencias han realizado excavaciones para examinar los restos.
Los trabajos realizados han descubierto que el estrato paleolítico se encontraba bajo el nivel actual del río Mengxi, en un entorno saturado de agua que ha permitido una conservación excepcional de materiales orgánicos.
¿Qué encontraron los arqueólogos en el yacimiento?
Los arqueólogos han encontrado más de 105.000 herramientas hechas de piedra, madera y hueso, así como más de 60.000 vestigios, incluidos semillas, frutas y esporas. Esto sugiere que los humanos que habitaban el sitio tenían una dieta diversa y compleja.
Entre los restos de animales encontrados se incluyen más de 30 especies diferentes, como elefantes, rinocerontes, osos, ganado, ciervos, monos, peces, tortugas, serpientes, ranas, aves, puercoespines y ratas de bambú, según explicó Zheng Zhexuan, arqueólogo del instituto.
Los vestigios vegetales encontrados pertenecen a más de 30 familias de semillas y frutas. Una de las plantas identificadas es Sambucus thunbergiana, lo que indica que los antiguos humanos podrían haber utilizado hierbas para curar heridas, según apuntó Zheng.
Además, los expertos han encontrado evidencias del uso del fuego y de técnicas de corte, tallado y pulido, lo que indica un alto nivel de desarrollo tecnológico. Estos descubrimientos son valiosos para comprender el entorno y el clima de la época, añadió el arqueólogo.
La conservación de materiales orgánicos en un estado tan bueno es poco común y proporciona una información única sobre los hábitos y habilidades de nuestros antepasados. Las técnicas avanzadas del uso de herramientas y el manejo del fuego encontrados en Mengxihe muestran que los humanos de esa época ya tenían un conocimiento avanzado de su entorno y eran capaces de adaptarse a diferentes desafíos climáticos y ecológicos.
El sitio de Mengxihe continuará siendo estudiado, y se espera que futuras investigaciones revelen más información sobre la vida de los primeros humanos en la región. Estos hallazgos podrían ser importantes para la botánica y la zoología, proporcionando datos sobre las especies de plantas y animales que coexistieron con los humanos de esa época. La colaboración entre diversas disciplinas científicas será clave para desentrañar los secretos de este yacimiento paleolítico.
No es el único hallazgo encontrado en la zona
En la cuenca de Nihewan, el equipo dirigido por el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados (IVPP) de la Academia de Ciencias de China descubrió que los homínidos de Asia oriental ya poseían una tecnología avanzada de herramientas de piedra hace 1,1 millones de años.
El equipo de investigación utilizó análisis técnicos y escaneo 3D de alta precisión para examinar las herramientas de piedra encontradas en el yacimiento. Su estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), muestra como los homínidos (Homo erectus y Homo sapiens) fabricaban y utilizaban estos utensilios líticos, según recoge EFE.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- Hacienda está expectante: ¿Cuánto pagan de impuestos los ganadores de 'Pasapalabra'?
- De 160 a 45 euros: Carrefour rebaja como nunca la vajilla de una marca icónica
- Adiós a las naranjas: las personas que toman estos medicamentos no podrán tomarlas
- La conocida empresa española que despide a 180 trabajadores con un ERE para el 24% de la plantilla