
Las investigaciones arqueológicas en China siguen demostrando la poderosa majestuosidad de su cultura, que cuenta con más de 5.000 años de historia. Unas recientes excavaciones han desembocado en un hallazgo sorprendente. Los arqueólogos han encontrado restos de un imperio perdido hace más de 2.500 años, en el Reino de Yue. ¿Dónde se ha encontrado? ¿Qué secretos alberga?
Un grupo de investigadores de China han descubierto en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang, al este del país, los cimientos de grandes edificios que datan de más de dos siglos medio. Según los profesionales, este descubrimiento ofrece “nuevas perspectivas sobre la historia y la arquitectura”.
¿Qué se ha descubierto y por qué es importante para la cultura China?
El yacimiento arqueológico rescata cimientos de grandes edificios en un área de unos 48 metros de ancho y de 36 metros de largo, al mismo tiempo que un pozo de agua de madera de unos 0,82 metros de diámetro. Algo que desvela más detalles de la dinastía Han, que gobernó entre el 206 a.C. y el 220 d.C.

Precisamente, esa estructura estaría comprendida dentro del Periodo de los Estados Combatientes, apuntan desde la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China, en lo que se supone que era la antigua capital del reino.
Descubrimiento arqueológico en Shaoxin
Entre los hallazgos más destacados se encuentran cimientos de dos tipos de edificios: unos con columnas cuadradas y troncos redondos bajo placas de base rectangular, y otros con cimientos tipo balsa, que consisten en múltiples postes circulares apilados horizontal y verticalmente.
Los documentos de tinta excavados en el sitio muestran una estrecha correlación con los registros históricos del condado de Shanyin, perteneciente a la comandancia de Kuaiji, ubicada en lo que hoy es la ciudad de Shaoxin.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo