
El coleccionismo de monedas y el mercado numismático está a la orden del día. Más aún cuando, por una moneda de 1 céntimo pagan hasta 50.000 euros en las subastas y webs de segunda mano como Wallapop o eBay, donde los cazamonedas se abren paso a una gran velocidad. Hay una de ellas que está acuñada en un metal distinto, lo que la hace única. Estuvo en circulación y puede aparecer en cualquier parte. En el momento en que se encuentre, habrá que pensar en tasarla, que la valore un experto porque puede suponer una gran entrada de dinero (pagan más de 45.000 euros).
Pero, ¿qué hace que paguen 50.000 euros por esta moneda de un céntimo? Principalmente la aleación de metales en la que ha sido acuñada, pero por otro, el diseño. Realizado en el año 2002 en Alemania por el arquitecto Rolf Lederbogen, aparece un roble rodeado por la bandera de la Unión Europea. No es la única moneda que vale un dineral, hay otra del año 1870 con la que conseguir 200.000 euros.
Por eso en caso de encontrarla, lo primero es acudir a un experto en numismática. Estos profesionales se dedican a tasar y estudiar las monedas y determinarán el estado en que se encuentra, si tiene alguna tara que la hace especial y podrán decir exactamente cuánto vale. Eso sí, como avisan algunos coleccionistas: hay muchas posibilidades de estafa, así que habrá que tener cuidado.
Así es la moneda por la que pagan un dineral

La moneda alemana por la que piden (y pagan) cantidades desorbitadas en el mercado de segunda mano es de color cobre, del año 2002 con una hoja de roble. Este símbolo, realizado por uno de los arquitectos más reconocidos de esos años, representa la longevidad y la fortaleza.
Tiene un acero único y una apariencia que no es común en las monedas de 1 céntimo de euro y eso la convierte en única. Pero ¿qué tiene que la hace tan especial?
Para empezar, según indica el Banco Central Europeo (BCE) en su web hay más monedas con el mismo diseño de la hoja de roble. En este caso, para evitar confusiones, habrá que asegurarse de que sea la que tiene valor de un céntimo. Las demás, de 2 y 5 no están tan cotizadas.
Y eso no es todo. Hay que tener en cuenta que Alemania tiene previsto eliminar del mercado monetario las monedas ‘cobrizas’ esto es, las de pocos céntimos. En caso de que esto se materialice, las que ya están en circulación pasarían a ser objeto de deseo de los cazamonedas
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona