Con el fin del verano y la llegada del equinoccio de otoño, España, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, se prepara para el cambio al horario de invierno. Este ajuste, que se realiza dos veces al año, tiene como objetivo adaptar las actividades diarias a las horas de luz natural, maximizando así su aprovechamiento durante los meses más oscuros del año.
El cambio de hora en España está regulado por la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, adoptada el 19 de enero de 2001. Esta normativa establece que el horario de verano finalizará en todos los Estados miembros de la Unión Europea el último domingo de octubre a la 1 de la madrugada, según el tiempo universal coordinada (UTC). En España se producirá a las 3:00 horas, ya que el horario es UTC+2 (en Canaria será realizará una hora antes al ser UTC+1).
¿Qué día cambia el horario de invierno en 2024?
Para este 2024, el cambio al horario de invierno en España se llevará a cabo durante la madrugada del domingo 27 de octubre. A las 03:00 a.m., los relojes deberán atrasarse una hora, marcando de nuevo las 02:00 a.m. En el caso de Canarias, el cambio se realizará a las 2:00 a.m. Este horario permanecerá en vigor hasta el 30 de marzo de 2024, cuando se realizará el siguiente ajuste para regresar al horario de verano.
![Reloj simulando el cambio al horario de invierno](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/reloj-hora-invierno-2024.jpg)
Las fechas de este y futuros cambios de hora están recogidas en la Orden PCM/186/2022, publicada en este Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta misma orden también publica cuales serán por próximos cambios de horario, siendo los siguientes:
- Domingo, 27 de octubre de 2024.
- Domingo, 30 de marzo de 2025.
- Domingo, 26 de octubre de 2025.
- Domingo, 29 de marzo de 2026.
- Domingo, 25 de octubre de 2026.
La última fecha para el cambio de hora está fijada para el 25 de octubre de 2026, lo que ha generado especulaciones sobre su posible fin. Sobre este tema, todavía no hay nada definitivo.
¿Cuál es el motivo para el cambio de horario?
El cambio de hora en España se realiza con el propósito de aprovechar mejor las horas de luz solar, lo que permite optimizar y ahorrar energía. Esta medida se aplica dos veces al año, ajustando las horas de luz disponibles a la jornada laboral.
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), este ajuste puede generar un ahorro en iluminación de 300 millones de euros anuales. De esta cifra, 90 millones de euros corresponden al consumo de los hogares españoles, lo que se traduce en un ahorro aproximado de 6 euros mensuales por hogar.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Un empleado de El Corte Inglés es despedido por grabar con su móvil bajo la falda de clientas: pedía que fuera improcedente más 36.000 euros de indemnización
-
Precio de la luz mañana miércoles, 19 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara