
Cuidar de nuestros mayores es una tarea que puede ser muy gratificante porque permite compartir y disfrutar con estos experiencias, aprendizajes y tiempo, además de brindarles compañía y buenos momentos. Pero en muchas ocasiones estas personas son dependientes, es decir que necesitan cuidados especiales, lo que implica que en las vacaciones haya que también afrontar esta responsabilidad, significando muchas veces para sus ‘cuidadores’ una época en la que en lugar de descansar, deben seguir pendientes.
Estar al cuidado de una persona mayor dependiente es un trabajo duro que produce un desgaste físico y mental en quien lo ejerce, por el deterioro mental que supone ver cómo un familiar va envejeciendo, entre otras causas. Además de que muchas veces, la responsabilidad de tener en sus manos la vida de otra persona hace que se olvide de la propia. Frustración, miedo o angustia pueden afectar al cuidador, que necesita salir de esta rutina para disfrutar de unas vacaciones. Pero ¿qué opciones tiene?
Soluciones para unas vacaciones sin culpas
En España el 16% de la población cuida regularmente a una persona mayor con dependencia y la mayoría lo hace de forma continua, según datos de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), por lo que existen muchas familias que deben afrontar esta realidad cada verano para irse de vacaciones.
Cuando se trata de un familiar querido, suele ser motivo de culpa no llevarlo con nosotros, pero el estrés físico y mental del cuidador/a requieren un tiempo de descanso y desconexión para poder continuar esta tarea el resto del año.
Los expertos recomiendan cuatro opciones como las más adecuadas para poder irse de vacaciones sin culpas y tranquilos al dejar a las personas mayores dependientes al cuidado de otras personas o instituciones.
Dejar a la persona mayor dependiente a cargo de otro familiar
Esta puede ser una opción que dé tranquilidad al cuidador/a siempre y cuando la rotación no sea continua, y la persona mayor dependiente mantenga durante todo el tiempo la misma rutina. Es importante evitar cambios constantes para no desestabilizarlos. Si se escoge esta opción, lo recomendable es que la persona tenga su propio espacio y privacidad. Mantener los horarios de comidas, paseos, aseo y la medicación.
Contratar cuidadores a domicilio
En el caso de poder contratar un cuidador/a a domicilio, ya que muchas veces no es posible por el coste que conlleva, es una de las mejores opciones. Porque la persona mayor dependiente continúa en la misma casa, no cambia su rutina y cuenta con el apoyo de un profesional para cuidarlo. Las tareas que realice dependerá del tipo de servicio que se contrate, se debe acondicionar una habitación en la casa para que duerman y contemplar sus días libres.
Ir de vacaciones toda la familia con ayuda
Dependiendo del grado de dependencia de la persona mayor esta opción puede ser muy conveniente porque si goza de buena salud, puede ser un tiempo de disfrute para todos sin necesidad de ocuparse de las tareas propias del cuidado al llevar también a un profesional. Además, habrá que elegir el sitio para vacacionar en función de las limitaciones que tenga el adulto mayor.
Residencias temporales
Las residencias temporales pueden ser una buena opción sin embargo muchas personas mayores se resisten a quedarse en estas. Esto puede repercutir negativamente en su ánimo y salud aunque sea por poco tiempo. También se recomienda tener en cuenta que cambiar de lugar puede generar miedo e inseguridad en la persona.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes
- El utensilio de cocina que es cancerígeno y usas todos los días: la OMS levanta las alarmas
- Los cuatro mejores lugares de España para vivir jubilado con pensiones de 1.000 euros