
CaixaBank al igual que otros bancos, utiliza las nuevas tecnologías para ampliar y brindar un mejor servicio a sus clientes. Desde la posibilidad de sacar dinero del cajero automático con el móvil, hasta realizar todo tipo de operaciones de forma digital a través de su aplicación. Sin embargo, estas facilidades para los usuarios, conllevan el riesgo de que toda esa información en internet pueda ser robada por ciberdelincuentes con el fin de quedarse con el dinero de las víctimas.
Estafas, que los bancos buscan frenar aumentando sus presupuestos en ciberseguridad y educando a los usuarios en la prevención y protección de su información personal y cuentas bancarias. Por este motivo, CaixaBank ha lanzado una campaña a través de sus redes sociales, dirigida a sus clientes y al público en general para dar ‘tips’ que mantengan seguros a los usuarios, sobre todo si se van de vacaciones en verano.
CaixaBank responde ¿cómo proteger nuestros datos personales?
La campaña de prevención que ha iniciado CaixaBank en sus redes sociales, cuenta con la asesoría de dos expertas en finanzas, como Marina Comes y Natalia de Santiago. Ambas brindan algunas claves para proteger los datos personales y bancarios cuando se navega y opera en internet. Afirman que “los ladrones de datos no descansan en vacaciones”.
¿Te vas de vacaciones? 🌴 Aprende ese tip y otros más para proteger tus cuentas y evitar que roben tus datos con @natdesantiago, experta en finanzas, en este nuevo capítulo de #BalancePositivo.
— CaixaBank (@caixabank) July 8, 2024
👉 https://t.co/HN9P9vsdpI#EducaciónFinanciera pic.twitter.com/0ZB38pxeWx
Como explica la especialista en el vídeo, es importante tener cuidado con los mensajes que intentan asustarnos o presionarnos para obtener datos personales o de la cuenta bancaria. En el caso de recibir un WhatsApp o SMS o correo electrónico no hacer clic en ningún enlace, ya que se estaría dando acceso a los delincuentes a la información. Otra de las recomendaciones es ser cuidadosos con lo que se publica en redes sociales para no dar más datos de lo necesarios y protegerse de posibles robos.
Como dato importante señalar que “como en casa” se cierre la puerta con llave al salir. Es decir que si no basta con cerrar la ventana de la web que se está consultando, sino que se debe cerrar la sesión para que no quede guardada la información.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington