![Fachada de una sucursal de CaixaBank Fachada de una sucursal de CaixaBank](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/08/fachada-sucursal-caixabank-1200-675.webp)
CaixaBank es consciente de que la ciberseguridad es un pilar fundamental para mantener la credibilidad de sus clientes. Por eso, además de publicar en su blog recomendaciones para no caer en estafas, también envía mensajes puntuales cuando detecta algún timo que aumenta entre los usuarios. En este caso, está avisando y pidiendo precaución ante la estafa del falso gestor, una modalidad delictiva que puede vaciar las cuentas bancarias de sus víctimas.
Los delincuentes, basándose en el engaño, aprovechan la época del año en la que la mayoría de los españoles está de vacaciones, para hacerlos ‘picar’ más fácilmente. Por lo general, en tiempos de descanso, las personas están más distraídas y relajadas, por lo tanto, es más sencillo engañarlos porque no están alerta a los detalles que podrían desenmascarar el engaño. Pero entonces, ¿qué dice CaixaBank y cómo detectar la estafa?
La estafa del ‘falso gestor’ aumenta en verano
Esta estafa no es nueva, pero se repite en determinados momentos del año, por lo que CaixaBank ha querido alertar a sus clientes. Básicamente, se trata de una suplantación de identidad a través de una llamada en donde los delincuentes se hacen pasar por gestores del banco. Al ser atendidos, se presentan como tales, y le dicen a la víctima que hay un problema muy grave con su cuenta bancaria. Valiéndose de la urgencia generan el temor en el cliente de perder todo su dinero si no se soluciona pronto.
![Mujer estafada](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/sociedad/mujer-agobiada-estafada.jpg)
Por lo general, dicen que se ha hecho una retirada de dinero muy alta de la cuenta o que están viendo movimientos sospechosos, y el importe total disminuye. Entonces, le piden que rápidamente faciliten sus datos personales, contraseñas, y códigos que le permitan operar en sus cuentas. Con esta información, los delincuentes ya pueden quedarse con el dinero de la víctima.
Qué dice el aviso de CaixaBank
CaixaBank señala en el mensaje de alerta que ha enviado a sus clientes que deben tener cuidado con estas estafas: “aunque el número de la llamada entrante parezca ser el de CaixaBank, no te fíes, puede ser una suplantación”. Y a continuación aclaran: “CaixaBank nunca te pedirá datos personales, códigos o contraseñas por teléfono y otro canal”.
El aviso termina recomendando que ante cualquier duda, se contacte con el banco a través de las vías oficiales que ponen a disposición de sus clientes.
En el caso de recibir estas llamadas, o ser estafado, las autoridades recomiendan colgar inmediatamente y denunciar en la policía Nacional o Guardia Civil.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara