
El avance de la tecnología ha servido para mejorar en muchos aspectos la vida de las personas, pero también, ha aumentado la exposición y el peligro de caer en estafas. El BBVA vuelve a alertar a sus clientes sobre una nueva suplantación de identidad que está llegando en forma de mensajes de texto a los móviles.
La entidad bancaria advirtió, a través de sus redes sociales, sobre este nuevo timo que consiste en SMS que se envían a los clientes haciéndose pasar por este banco. Los ciberdelincuentes buscan por medio de esta práctica, conocida como phishing, obtener datos de los clientes con el fin de acceder a su cuenta bancaria para vaciarlas.
Cómo detectar que el SMS no es del BBVA
Desde el mismo BBVA dan las recomendaciones para tener en cuenta e identificar que no se trata de un mensaje de texto enviado por la entidad y afirman que “BBVA nunca te solicitará tu información bancaria a través de enlaces incluidos en correos electrónicos o mensajes SMS ni de llamadas telefónicas iniciadas por el Banco”. Además, facilitan una serie de tips para detectar si un mensaje es fraudulento o no y evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes.
- No pinchar en ningún enlace que aparezca en el mensaje ya que el banco no los utiliza en sus comunicaciones.
- Los SMS o correos electrónicos fraudulentos intentan transmitir urgencia, y tienen leyendas del tipo “cuanto antes, mejor”.
- No suelen dirigirse de forma personalizada, es decir que no aparecen los nombres y apellidos del destinatario.
- Si se tratara de un email, la fecha al final del correo, podría aparecer desactualizada.
Cómo se puede evitar el phishing
En su página web, el BBVA define al phishing como una técnica que consiste en el envío de correos o SMS donde suplantan la identidad del banco o compañía conocida solicitando información personal y bancaria al usuario. Por lo general, es a través de un enlace que lleva a una web fraudulenta y donde se pide, por ejemplo, que introduzcan números de tarjeta, DNI o contraseñas de acceso.
A pesar de los detalles mencionados para identificar los SMS o correos electrónicos falsos, muchas veces las personas suelen caer en estas ciberestafas. Es por eso que, además, hay que tener en cuenta algunos consejos de seguridad para evitar ser objeto de estos delincuentes tecnológicos. Estas son algunas medidas para tener en cuenta, según el BBVA:
- Desconfiar de todos aquellos mensajes que provengan del BBVA con un tono alarmante o de urgencia.
- Los códigos de un solo uso o OTP son secretos y el BBVA nunca va a pedirlos ni por correo ni por SMS.
- Mantener actualizados el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones de los ordenadores y móviles.
- No dar información sensible como el número de cuenta bancaria en páginas webs a las que se acceda mediante un enlace.
- No descargar archivos adjuntos.
- No responder a los mensajes.
- Tener el antivirus actualizado.
Qué hacer si es víctima de phishing
La entidad bancaria señala que, si a pesar de todas las precauciones, igualmente uno de sus clientes es víctima de fraude a través de esta modalidad o de otra, deben comunicarlo lo antes posible por medio de sus canales habituales de contacto. Los mismos aparecen en la web del BBVA.
La vía más directa es llamando al teléfono de atención al cliente 900 102 801 o bien acercándose a alguna de sus oficinas. Desde el banco afirman que cada caso se trata de forma independiente y que son investigados.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social “regalará” cotizaciones para mejorar la pensión a los trabajadores con menos de 25 años cotizados
- Adiós a estas pastillas: las farmacias las retiran inmediatamente por ser peligrosas para el hígado
- Una profesora gana en los tribunales y logra teletrabajar todo el curso: la razón
- Solvia ofrece un chalet a estrenar con más de 120 metros y 3 habitaciones por tan solo 53.000 euros
- Sanidad cierra unas conocidas oficinas y 10.000 trabajadores irán a la calle: fueron despedidos por email