
El Servicio de Empleo Público Estatal, SEPE, anuncia una inyección de 258.000 euros para mejorar los sistemas informáticos y los programas encargados de gestionar algunas prestaciones por desempleo como la de los trabajadores en ERTE o el subsidio Extraordinario para empleadas de hogar.
El problema es que el programa que se maneja actualmente en el INEM cuenta con más de 30 años de antigüedad y a pesar de las actualizaciones, el colapso por el trámite de los ERTE y del cobro del paro ralentizan el poder pagar mensualmente la nómina a los afectados.
La adjudicación de estos 258.000 euros impulsados por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, es para la empresa madrileña Grupo Corporativo GFI Informática, según se ha dado a conocer porque al ser dinero público, los ciudadanos tienen que conocer los beneficiarios de esta cantidad.
A esta adjudicación se presentó otra empresa según recoge el BOE. Además, esta adjudicación es prórroga de otra existente a la que suma dos años más.
Más vacantes de empleo público para tramitar ERTE
Una de las demandas de los trabajadores funcionarios del SEPE es la falta de personal. La necesidad de convocar oposiciones para que haya más empleo público para tramitar los ERTE es una de las bases en las que se sustenta la última OEP del Gobierno, incluida en los Presupuestos Generales.
De este modo, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció la puesta en marcha de una OPE con 28.055 plazas de empleo público. Si estás interesado en formar parte de la plantilla de funcionarios que han conseguido trabajar en la Administración pública y estudiar una oposición, debes consultar este enlace para saber el reparto de las plazas.
Los sindicatos reivindican modernizar el SEPE
El sindicato mayoritario de funcionarios, CSIF, piden una mejora de los medios tecnológicos a los que tiene acceso el Servicio de Empleo Público Estatal. De este modo, los trabajadores afectados por ERTE podrán ver cómo se agiliza el trámite de su prestación por desempleo.
Asimismo, los desempleados en búsqueda activa de empleo, beneficiarios de la RAI, SED y otras prestaciones tendrán que sufrir menos esperas a la hora de cobrar la nómina en sus cuentas bancarias.
Más que puedes leer:
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
- Adiós a uno de los restaurantes de Alberto Chicote: hay 23 trabajadores afectados
- Sanidad ordena la retirada del mercado de estos cosméticos contaminados: superan los niveles permitidos de moho y bacterias
- Randstad necesita cubrir 90 vacantes en el sector farmacéutico en Madrid
- El Banco Sabadell obligado a devolver 744 euros a un cliente por los gastos cobrados de forma abusiva de una hipoteca con más de 20 años