
La vuelta de Carles Puigdemont a España, en medio de su situación procesal pendiente y con una orden de detención en vigor, ha desencadenado una nueva controversia en el ámbito de la seguridad y la política catalana. El sindicato mayoritario en la Policía Nacional, JUPOL, ha alzado la voz para calificar de "escandalosa y vergonzosa" la actuación de los Mossos d'Esquadra al permitir que el ex presidente catalán accediera al territorio español sin ser detenido.
Según denuncian, los Mossos, repitiendo lo ocurrido en octubre de 2017, han incurrido en una "dejación de funciones inadmisible", al no solo permitir que Puigdemont ingresara al país sin ser arrestado, sino también al escoltarlo en un acto público en territorio nacional.
JUPOL acusa al Ministerio de Interior de ‘dejarlos de lado’
Ibón Domínguez, portavoz de JUPOL, ha expresado su indignación al señalar que "el Ministerio del Interior ha vuelto a dejar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil fuera del operativo", reproduciendo así una "situación vergonzosa" que, según él, pone de manifiesto una vez más la discriminación que sufren ambos cuerpos de seguridad frente a los Mossos d'Esquadra.
En nuestro Canal de TikTok hemos manifestado nuestra opinión sobre los lamentables hechos que ha protagonizado hoy Carles Puigdemont.
— JUPOL (@JupolNacional) August 8, 2024
Es una vergüenza y un escándalo nacional.
Para @interiorgob existe una Policía de primera, que nunca está cuando se le necesita, mientras hay… pic.twitter.com/Y2sXD3HauW
Domínguez subrayó que los agentes autonómicos catalanes disfrutan de derechos y reconocimientos laborales que les son negados a sus colegas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, quienes siguen luchando por la equiparación salarial, una jubilación digna y el reconocimiento de su profesión como de riesgo.
En las últimas horas, Puigdemont ha vuelto a acaparar la atención mediática y política, no solo por su inesperado regreso, sino también por las tensiones que ha generado entre las diferentes fuerzas de seguridad y el gobierno central. La situación plantea interrogantes sobre la coordinación y la estrategia del Ministerio del Interior en la gestión de figuras políticas controvertidas y con pendientes judiciales.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes
- Un hombre se libra de pagar 40.000 € por la deuda de su exmujer: había avalado el alquiler de una vivienda que ella no pagó durante cuatro años
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera