
El pago en efectivo ha sufrido una nueva variación en cuánto a la cantidad permitida, desde el Gobierno de España se ha aprobado una modificación por la que se ha establecido un nuevo límite de pago. A partir de ahora, la cantidad máxima que se puede pagar en efectivo es de 1.000 euros, y los autónomos que la superen, recibirán una multa por parte de Hacienda.
Tal y como detalló la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el objetivo de esta nueva medida impulsada por su departamento es tratar de evitar posibles fraudes fiscales de las empresas y los autónomos con la Agencia Tributaria. Y todo ello se tratará de evitar a raíz de controlar más duramente los gastos que realicen los empresarios en efectivo, en lugar de utilizar la tarjeta o las transferencias bancarias.
Se trata de una normativa que no ha contentado a nadie, y es que desde el sector empresarial y también el Banco Central Europeo (BCE) se opusieron una vez la administración nacional la aprobó y publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Fue el pasado 11 de julio cuando entró en vigor y, desde entonces, los autónomos que no la respeten se enfrentan a una sanción económica.
Una sanción económica para todos los implicados
Desde la Agencia Tributaria se ha detallado que, a la hora de sancionar a las personas que incumplan la nueva normativa de superar los mil euros en pago en efectivo, se verán afectados todos los agentes que participen en ella. Es decir, que se multará tanto al pagador como al que recibe el pago.
La multa aprobada por el Gobierno que se impondría a aquellos que sobrepasen la cantidad fijada como límite es del 25% de la cantidad total del pago en efectivo que se realizase. Es decir, si un profesional paga a otro 4.000 euros en metálico por un servicio, y Hacienda lo detecta, ambos agentes recibirán una multa de 1.000 euros cada uno por parte de la administración.
Es por ello que nadie queda libre de recibir esta sanción siempre y cuando se dé el caso de un incumplimiento de la normativa cuando sea entre profesionales. Tratando de hacer que descienda el pago en efectivo en todos los ámbitos con el fin de controlar la economía de las empresas, así como los pagos o ingresos que tiene cada una.
Hacienda tiene herramientas para detectarlo
Para dar con ese tipo de pagos en efectivo, la Agencia Tributaria tiene una serie de métodos para poder detectarlo. Aunque es cierto que, en el momento en el que son identificados suelen ocurrir bien porque el trabajador por cuenta propia no notifica los ingresos a Hacienda o porque lo ha venido haciendo en numerosas ocasiones.
Otro de los factores por los que se pueden detectar es porque una de las dos personas que intervienen en la operación del pago y cobro ha denunciado esta situación a Hacienda. Hay que recordar, tal y como se ha detallado anteriormente, que cuando ocurre esta situación, se sanciona a las dos partes implicadas.
Pese a eso, existe una excepción, el secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, explicó que “el primero que denuncie esta situación en los siguientes tres meses tras el incumplimiento de la norma, no sufrirá ninguna sanción económica”. Lo que hace que desde Hacienda se aumente el miedo a los autónomos al pago en efectivo en grandes cantidades y, con ello, se descienda de manera considerable este método.
Este hecho puede suponer un agravante para el pagador, puesto que no solo habría pagado una cantidad superior a los mil euros en efectivo, sino que, además, podría verse sancionado con el 25% del importe total pagado. Además, para obtener más información sobre estos métodos se puede consultar el artículo sobre que Hacienda tiene un sistema para detectar si los autónomos emiten facturas falsas.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Me puedo jubilar anticipadamente a los 52 años si tengo 15 años cotizados
- Fin del plazo: las empresas con más de 50 trabajadores que no tengan el plan LGTBI podrán ser multadas con hasta 150.000 euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Lograron crear su propio imperio y ahora son las 10 mujeres más ricas del mundo
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos