
Volver a estudiar y preparar unas oposiciones es el camino que eligen muchos profesionales para conseguir un empleo estable, bien remunerado y con buenas condiciones laborales. Generalmente, estas son las tres claves por las que cada vez más personas desean trabajar como funcionario, aunque no todos disfrutan de los mismos beneficios. Dependiendo de a qué grupo se pertenezca, entre otros aspectos, se cobrará más o menos. Por eso surge la duda de cuáles son las oposiciones con mejores sueldos de 2023.
Como en años anteriores, los opositores que, en un futuro, podrán disfrutar de mejores salarios son aquellos que aspiran a conseguir plaza en el Grupo A, que se divide a su vez en dos subgrupos:
- Subgrupo A1: sueldo medio de 40.586,49 euros. Por ejemplo, encontramos interventores, auditores, fiscales o jueces.
- Subgrupo A2: sueldo medio de 31.942,59 euros. Por ejemplo, encontramos a contables, profesionales de gestión procesal y administrativa, o funcionarios de sistemas y tecnologías de la información.
En el siguiente apartado, se puede conocer cuáles son exactamente las oposiciones mejor pagadas, que suelen repetirse año tras año.
Oposiciones con mejores sueldos de 2023
Lo primero que se debe de saber es que las oposiciones mejor pagadas coincide con las oposiciones más difíciles de aprobar. Empezando por los requisitos, en todas se exige titulación universitaria, además de que el temario para superar el examen es más extenso y complejo.
En algunos casos, los opositores se pueden tirar hasta 5 años, aunque siempre, con la organización adecuada, es posible aprobar unas oposiciones a la primera. Otro factor a tener en cuenta es que suelen celebrarse menos convocatorias o, cuando se publican, existe un menor número de plazas. Pero, una vez más, recordar que ninguna oposición es imposible de aprobar.
Abogados del Estado
Se exige contar con la licenciatura o grado en Derecho y para aprobarlas hay que superar hasta 5 exámenes. Los sueldos rondan entre los 60.000 y 80.000 euros brutos al año (hasta 6.600 euros mensuales), dependiendo de los objetivos que se cumplan, los años que se lleven en el cargo o la ciudad donde se ejerza.
Secretarios e Interventores de la Administración Local
Se trabajaría para los distintos ayuntamientos y, aunque puede variar ligeramente, el temario es extenso, de 144 temas. Al depender de las administraciones públicas locales, los salarios también pueden cambiar dependiendo de donde se resida, pero generalmente, con los complementos incluidos, tienen un sueldo de alrededor de 4.000 euros mensuales.
Interventores y Auditores del Estado
Otra de las oposiciones mejor remuneradas. Se puede comenzar cobrando alrededor de 45.000 euros anuales, pero según la antigüedad u otros factores, puede subir hasta los 66.000 euros al año. Para ello, hay que superar un examen que se compone de seis fases distintas, donde además de cuestionarios hay que aprobar resoluciones de casos prácticos, una prueba de idiomas y una exposición oral ante un Tribunal.
Jueces y fiscales
Junto a las de notaría, se consideran las oposiciones más difíciles. El temario se compone de 325 temas y hay que superar tres exámenes. El sueldo puede variar según el cargo que se desempeñe. No obstante, los jueces y fiscales de la Audiencia Provincial cobran alrededor de 4.000 euros mensuales.
Notarios
Los sueldos se configuran en función del trabajo realizado, el precio de los aranceles o el número de documentos firmados. Partiendo de estas variables, se puede llegar a cobrar hasta 150.000 euros brutos al año. Sin embargo, antes hay que estudiar 370 temas y superar cuatro exámenes: dos orales y dos escritos.
Inspectores de Hacienda del Estado
Si sumamos los complementos al sueldo base, el salario medio de los inspectores de Hacienda está entre los 45.000 y 60.000 euros al año. Los bonus son clave, pues pueden suponer hasta el 25% de sus retribuciones anuales. En el caso de los cargos de jefes y delegados, puede llegar a los 80.000 euros brutos anuales. La oposición necesaria se compone de cerca de 200 temas y hay que aprobar 5 exámenes.
Interventores de la Seguridad Social
En último lugar, encontramos a los interventores de la Seguridad Social. De inicio, el sueldo ronda los 40.000 euros, cobrando alrededor de 3.000 euros al mes, repartidos en 14 pagas. Este salario se vería incrementado con los complementos salariales, especialmente con los trienios que se van sumando por antigüedad. Habrá que superar unas oposiciones compuestas de cuatro exámenes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta