
Este pasado domingo 12 de septiembre se han celebrado las Oposiciones Correos 2021, con un total de casi 150.000 aspirantes inscritos dispuestos a conseguir una de las 3.381 plazas de personal laboral fijo. Sin embargo, justo un día después de que se haya celebrado la prueba en más de 32 ciudades de España, son muchos los candidatos que se preguntan ahora cuándo sale la nota del examen y la lista de aprobados, lo que se sumará junto a la valoración de méritos.
Hay que saber que lo primero que hará la empresa de capital 100% público en los próximos días es publicar una plantilla con la relación de respuestas correctas en relación a esta última convocatoria de Oferta Pública de Empleo (OPE), en la que se incluyen las preguntas del test que hayan podido ser anuladas. En este sentido, si se tiene en cuenta las fechas de la anterior a esta última, celebrada el 19 de enero de 2020, la compañía estatal publicó la plantilla de los ejercicios el 30 de ese mismo mes, es decir, 11 días después.
Por lo tanto, se prevé que los resultados se hagan públicos a lo largo de septiembre o principios del mes de octubre. Pero las fechas pueden variar de un proceso selectivo a otro, por lo que hay que estar muy atentos a las publicaciones oficiales de Correos. Concretamente en todo lo que se refiere al apartado “Personas y Talento”, una sección dentro de su página web desde la que se puede acceder a la última información relacionada con las convocatorias de empleo.
Cómo consultar mi nota en las Oposiciones de Correos 2021
Una vez se publique la plantilla oficial con la relación de aprobados provisionales en el examen de Correos celebrado el 19 de septiembre de 2021, solo hay que seguir los siguientes pasos para conseguir toda la información relativa a la convocatoria de empleo de Correos:
-
Entrar en el apartado ‘Comunidad de Talento’, a la que es posible acceder desde este enlace.
-
A continuación, hay que ingresar con usuario -o correo electrónico- y contraseña desde el apartado ‘Consulta mi perfil’.
-
Solo bastará con pulsar en el botón ‘Aceptar’.
-
Una vez dentro de la plataforma, se podrá conocer el número de aciertos obtenidos junto a la valoración de méritos (antigüedad, bolsa de empleo, permisos de conducción, cursos de formación) y, al final, la suma de ambos criterios.
Plazo de alegaciones
Una vez se publica la nota de corte oficialmente, se dispone de un plazo de 7 días naturales para presentar alegaciones, la comprobación de datos o realizar subsanaciones en caso de que se requiera. Para ello, una vez dentro de la sesión de cada aspirante, habrá que utilizar el procedimiento de registro online de alegaciones de Correos.
En este sentido, será necesario marcar el botón ‘Presentar reclamaciones’ que se puede visualizar en la pantalla de consulta y, justo a continuación, seleccionar la opción del motivo de la reclamación en el desplegable que se abre. Por lo tanto, será de vital importancia que se adjunte toda la documentación necesaria, previamente escaneada, que justifique correctamente dicha alegación.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno