
Madrid presenta algunas de las medidas de su protocolo para la vuelta al cole en septiembre. Entre estas nuevas medidas aparece la apuesta por el llamado escenario 2 de la vuelta al cole. Este nuevo escenario potencia la enseñanza semipresencial y apuesta por la instalación de cámaras de vídeo en cada aula.
La vuelta al cole semipresencial es una de las apuestas de las Comunidades Autónomas para conseguir que, en caso de confinamientos por coronavirus en alguna clase, los alumnos puedan seguir a sus maestros desde casa.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anuncia la compra de 6.000 cámaras que podrán conectarse en los ordenadores de cada familia para que los niños asistan virtualmente a las clases.
La ‘doble presencialidad’, como la presidenta de Madrid ha llamado a esta vuelta al cole semipresencial, cuenta en el presupuesto con la compra de unos 7.000 nuevos ordenadores para repartir entre profesores y alumnos.
De este modo, los estudiantes que protagonizan esta vuelta al cole 2020 con el coronavirus de fondo, pueden asistir a sus clases por videoconferencia.
Además, anuncia la compra de 700.0000 litros de gel hidroalcohólico, e incrementar los servicios de limpieza con la subida del presupuesto en 15 millones de euros más. La idea es que los niños no tengan contacto con los de otros grupos en las zonas comunes y de este modo frenar los contagios y evitar rebrotes.
Vuelta al cole semipresencial en Secundaria
Una de las ideas del Gobierno de la Comunidad de Madrid es que la vuelta al cole sea semipresencial para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. También aplicará esta medida para los estudiantes que vuelvan en septiembre a sus aulas en Bachillerato.
No obstante, para los alumnos de Educación Primaria, la educación presencial irá por delante de la vuelta al cole semipresencial.
Hay centros en los que esta educación semipresencial no es posible. En este sentido, el consejero de Educación estaba en contra de la vuelta al colegio presencial en septiembre con el coronavirus.
Según la Comunidad en que vivas, la vuelta de los niños al cole en septiembre será de distinta manera, aunque el día 27 de agosto se intenten acercar posturas.
Retrasar la vuelta al cole a octubre
Muchas voces de sindicatos de profesores e incluso del propio Gobierno llegaron a plantear la opción de retrasar la vuelta al cole a octubre. Entre los argumentos que presentaban, el de la tardanza en convocar la reunión de debate para protocolo Covid que finalmente tendrá lugar el día 27 de agosto.
En este encuentro, los responsables de Sanidad, Educación y los presidentes de las Comunidades Autónomas verán cómo actuar en cada caso.
La necesidad de contar con un protocolo Covid, con medidas que garanticen una vuelta al cole semipresencial o presencial en algunos casos, hacen que los miembros de la comunidad educativa pregunten por qué esta reunión no es antes.
Huelga de profesores en Madrid
La incertidumbre ante la vuelta al cole en Madrid hace que muchos profesores y padres pregunten cómo hará el Gobierno para que sea segura. En este sentido, en Madrid, ya anuncian la convocatoria de una huelga de profesores para los primeros días de la vuelta al cole.
Piden la existencia de un protocolo claro de actuación que potencie la seguridad en las aulas, que tanto los profesores como los niños puedan trabajar en un entorno seguro.
La huelga de profesores será de manera escalonada y supeditada a las fechas en las que comiencen las clases en cada uno de los ciclos de enseñanza.
Junto con la vuelta al cole semipresencial, la huelga de profesores es el aspecto que más incertidumbre despierta entre los miembros de las distintas comunidades educativas.
Trabajar en un escenario 2 de la vuelta al cole en Madrid supone también que el primero, el de la enseñanza presencial, sería difícil de mantener. Aunque, en el caso de alumnos de Secundaria este segundo escenario semipresencial sería el de inicio.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana